SECCION DE FRUTALES
Crecimiento y desarrollo del fruto de mandarina (Citrus reticulata) ‘Arrayana’ en condiciones del piedemonte del Meta, Colombia
149-160
Visitas Artículo 1786 | Visitas PDF 550
SECCION DE HORTALIZAS
Enfermedades de la espinaca (Spinacia oleracea L.) en Cota (Cundinamarca) y control del mildeo velloso (Peronospora farinosa, Byford)
161-174
Visitas Artículo 1402 | Visitas PDF 441
Análisis del crecimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) bajo el efecto de diferentes fuentes y dosis de nitrógeno
175-187
Visitas Artículo 1169 | Visitas PDF 613
Análisis de la productividad del tomate en invernadero bajo diferentes manejos mediante modelos mixtos
188-198
Visitas Artículo 629 | Visitas PDF 438
El contenido de arcilla del suelo influye en el rendimiento de un cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
199-209
Visitas Artículo 374 | Visitas PDF 234
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (Raphanus sativus L.) bajo invernadero
210-222
Visitas Artículo 2497 | Visitas PDF 1229
Solarización de canteros en almácigos de cebolla para el control de malezas y enfermedades en Uruguay
223-236
Visitas Artículo 213 | Visitas PDF 180
SECCION DE ORNAMENTALES
Degradación de celulosa y xilano por microorganismos aislados de dos tipos de compost de residuos agrícolas en la Sabana de Bogotá
237-249
Visitas Artículo 1453 | Visitas PDF 639
Efecto de mercurio sobre el transporte celular del agua en plantas. Una revisión
250-261
Visitas Artículo 459 | Visitas PDF 327
Patogénesis de la pudrición blanda de la lechuga (Lactuca sativa L.) en la Sabana de Bogotá causada por Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotinia minor Jagger. Una revisión
262-274
Visitas Artículo 428 | Visitas PDF 314
NOTA CIENTIFICA
Sintomatología asociada a bacteriosis en zonas productoras de gulupa (Passiflora edulis Sims.) en Colombia
275-279
Visitas Artículo 518 | Visitas PDF 379