Tolerancia y liberalismo en la filosofía de Locke
Resumen
El pensamiento de John Locke está estrechamente ligado al origen del liberalismo y en particular al principio de tolerancia. En este articulo se mostrará el origen polémico de la idea de tolerancia y se expondrán los argumentos éticos politicos y epistemologicos que la sustentan. la presentacion de este punto se hace dentro del contexto historico de la Igleterra del siglo XVII y, al referenciar el ambiente intelectual de la epoca, se aprovecha la ocasion para pincelar el debate que Locke sostuvo con uno de sus contradictores mas prestigiosos y se explicara porqué el filosofo ingles pensaba que no se debia ser tolerante ni con los ateos ni con los catolicos.Descargas

Descargas
Publicado
-
Resumen962
-
PDF375
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Wilson Alcides Valenzuela Perez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.