Antecedentes históricos de los conflictos armados en Colombia y Afganistán
Palabras clave:
Estado, política, territorio, crisis, desaparecidos, derechos humanos, Conflicto armado, desplazadoResumen
Colombia y Afganistán son dos países que se caracterizan por un conflicto interno: en Afganistán se manifiesta en gruposetnolingüísticos y religiosos que intentan influir en el comportamiento de la población y cambiar el sistema regional, de igual forma son per manentes los enfrentamientos de algunos Estados por el petróleo ubicado en el territorio. En Colombia, los grupos guerrilleros y paramilitares, con el fin de concretar sus ideales mantienen una constante pugna con el Estado colombiano, generando crisis en el orden social, político y económico, siendo el narcotráfico el principal patrocinador de la guerra detrás de máscaras que generan empleos a través del lavado de activos.
Descargas
Citas
ALCÁZAR, C. Los virreinatos del siglo XVIII. En: BALLESTEROS (Ed). Historia de Amé rica y los pueblos americanos. Barcelona: Salvat, 2005.
BARBË, E. Relaciones internacionales. Madrid:Tecnos, 1995.
BRZEZINSKI, Z.El gran tablero mundial. Buenos Aires : Paidós, 1998.
CIUDAD, A., LUCENA, M., Y MALAMUD, C. América. Manual de Historia Universal. X. Ma drid: Ediciones Historia, 1992.
HOLBROOKE, R. El conflicto en Afganistán. [en línea], [consultado 15 nov. 2009]. Dispo
nible en <http://news.bbc.co>
HUNTINGTON, S. El choque de las civilizaciones. Barcelona: Paidós, 1997. LAIR, E. El islamismo armado en la Posguerra Fría. (2002). Caracas: Nueva Sociedad, 2002.
MARTÍNEZ, C. Actualidad Internacional. Narcotráfico en Colombia. [en línea], [consultado 10 nov. 2009]. Disponible en <http://martinezmartinezintubo.blogspot. com>
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Derecho y realidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional