Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Como sociedad, ¿estamos protegiendo a los niños?

Resumen

Se realiza un análisis desde la vulnerabilidad y desprotección de las víctimas de la pedofilia y de manera más tangencial sobre el trato inadecuado que se les proporciona a los victimarios. Para ello, se tienen en cuenta varias perspectivas, especialmente la jurídica. El fenómeno se estudió a través de un método cualitativo, donde los documentos y la observación fueron el dato de interés. La información –que se recolectó y sirvió de sustento– fue extraída de contextos donde se han experimentado situaciones de pedofilia. En Colombia, el problema del abuso sexual de menores ha tomado dimensiones inesperadas, siendo necesario replantear la política criminal, y todas aquellas políticas que resultan conexas para su prevención; la mayoría de estadísticas señalan que esta es una de las formas más graves de lesionar la integridad físicamoral y psicológica de las víctimas. La pedofilia, considerada como delito, sancionada con penas que no cumplen con sus fines y no brindan protección a los menores de edad; permite realizar un reproche a la ineficacia e insuficiencia de la norma y la política criminal frente a este trastorno, en una sociedad donde la protección real y efectiva de los derechos de los niños se ha vuelto necesidad.

Palabras clave

abuso sexual, pedofilia, pederastia, niños, sociedad, desprotección, vulneración

PDF

Biografía del autor/a

Monica Paola Rincón Balaguera

Estudiante de Derecho, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Referencias

  • Aranda, A. T. (2005). Por los derechos de la infancia. SENAME, 3.
  • Arias Bonfante, D. (2020). ICBF atendió más de 25.000 casos de violencia sexual contra menores en 2019. RCN radio, 09 de septiembre, p. 1.
  • Arruabarrena, M. (1996). Evaluacion y tratamiento familiar. En J. de Paul y M .I. Arruabarrena (Eds.), Manual de proteccion infantil. Barcelona: MASSON.
  • Arruabarrena, M., & J., P. (1994). Maltrato a los niños en familia. Evaluacion y tratamiento. Madrid: Pirámide.
  • Becerra García, J. A. (2012). Consideraciones sobre la clasificación diagnóstica de la pedofilia en el futuro DSM-V. Medicina Psicosomatica y Psiquiatria de enlace, pp. 4-5.
  • Caponni, R. (2002). LA PEDOFILIA, sus caracteristicas y consecuencias. MENSAJE, p. 40.
  • Carvalho, G., & Ramírez Peña, A. (2019). Alianza por la Niñez Colombiana. 18 de septiembre. Obtenido de Alianza por la Niñez Colombiana: https://www.alianzaporlaninez.org.co/entre-2015-y-junio-de-2019-se-han-presentado-91-982-casos-de-violencia-sexual-en-contra-de-la-ninez-colombiana/
  • Echeburúa E. & Guerricaechevarría, C. (2000). Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores. Barcelona: Ariel.
  • El Espectador. (2007). Corte Constitucional ‘tumbó' los muros de la infamia. El Espectador, 20 de diciembre, p. 2.
  • Estado de California, Departamento de Justicia. (2016). 14 de mayo, Pagina principal de la ley megan. Obtenido de http://www.meganslaw.ca.gov/index.aspx?lang=SPANISH
  • Forero Ortiz, J. (2020). Impunidad en casos de explotación sexual a menores supera el 95 %. El Tiempo, 19 de octubre, p. 1.
  • Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina.
  • Gutiérrez Riberas, M., & Bueno Guerra, N. (2018). Conference: XI Congreso (Inter)Nacional. Pederastia: ¿Existen tratamientos eficaces? Programas, (pág. 1). Granada.
  • J.A, A. (1994). La curación por la música. . Madrid: LIBSA.
  • J.A, A. (s.f.). La curación por la música. Madrid: LIBSA. Madrid: LIBSA .
  • Judicial, R. (2019). Reportes de violencia sexual contra menores han aumentado 15% en 2019: Medicina Legal. El Espectador, 27 de mayo, p. 1.
  • Jurídico, A. (2016). Los delitos sexuales y el derecho al olvido. Ambito Jurídico, 10 de junio, p. 1.
  • Justicia. (2019). En el suroriente del país subió más la violencia sexual contra menores. El Tiempo, 27 de mayo, p. 1.
  • Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, quinta edición.
  • Mundo, B. N. (2019). Caso Jeffrey Epstein: los detalles de las acusaciones contra el multimillonario por tráfico y abuso sexual de menores. BBC News, 09 de julio, p. 1.
  • Portillo Cárdenas., R. (2001). psiquiatria.com. 05 de junio. Obtenido de psiquiatria.com: https://psiquiatria.com/trastornos_infantiles/tratamiento-psicologico-de-ninos-victimas-de-abuso-sexual/
  • Ramírez, G. (2015). Tras cumplir la pena, una persona tiene derecho al olvido: Corte. Vanguardia, 31 de agosto, p. 1.
  • Real Academia Española. (2014). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: S.E.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.