La responsabilidad internacional del Estado derivada en la demora en la toma de una decisión judicial. (Alusión al caso García Mateos contra España)
DOI:
https://doi.org/10.19053/16923936.v2.n24.2014.4539Palabras clave:
Derechos humanos, recurso judicial efectivo, responsabilidad internacional,denegación de justicia, justicia internacional.Resumen
El presente artículo hace alusión a la conducta que genera eventualmente responsabilidad estatal conforme al derecho internacional, haciendo énfasis en los funcionarios de la rama judicial por la demora en la toma de una decisión definitiva. Posteriormente describe los pormenores de un caso llevado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos teniendo en la decisión un referente que en materia del acceso a un recurso judicial efectivo debe vincular los Estados en un marco de respeto de los derechos humanos y del acceso a la justicia, sobre todo cuando los jueces actúan de forma lenta y al mismo tiempo no reconocen la búsqueda de una justicia material.
Descargas
Citas
Ley 30 de 1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, España.
Ley Orgánica del Tribunal Constitucional Español.
Morte, C. (2011). Cómo presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de losDerechos Humanos. Barcelona: Tirant Lo Blanch.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2000). Kud³a c. Polonia [GC], nº 30210/96.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (17 de junio de 2003). Ruianu c. Rumanía,nº 34647/97, § 66.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (6 de noviembre de 1980). Van Oosterwijckc. Bélgica.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (16 de septiembre de 1996). Akdivar yotros c. Turquía.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (1999). Brumãrescu c. Rumanía [GC],nº 28342/95.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (13 de marzo de 2001). Conka c. Bélgica,n° 51564/99.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (8 de noviembre de 2007). ConstantinOprea c. Rumanía, nº 24724/03.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (19 de diciembre de 1989). Kamasinskic. Austria.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (27 de mayo de 2003). Sanglier c. Francia,nº 50342/99, § 39.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (15 de marzo de 2007). Schrepler c.Rumanía, nº 22626/02.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2006). Scordino c. Italia (no 1) [GC],nº 36813/97.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (1999). Selmouni c. Francia [GC], nº25803/94.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional