Estado, control social y apropiaciones simbólicas
Contenido principal del artículo
Resumen
El Phd Elías Castro, quien huyó de la metrópolis infecta para refugiarse en la calidez socorrana, nos presenta una visión foucaultiana del control social, donde hay diversas modalidades de represión o disciplina para quienes actúan por fuera de la normatividad positiva. Las apropiaciones simbólicas son importantes representaciones que el individuo realiza para ajustar su conducta a la norma, so pena de recibir la sanción del caso.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Referencias
Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión de los nacionalismos. México: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (1983). Microfísica del poder. Del archivo al diagrama, Foucault, un nuevo cartógrafo. Madrid: La Piqueta.
Foucault, M. (1991). Nuevo orden interior y control social. En Saber y Verdad, una genealogía del poder. Madrid: La Piqueta.
Pinzón, H. (s.f.). Convocatoria al poder del número. Censos y estadísticas de la Nueva Granada, 1750-1830.
Robles, G. (1997). Sociología del derecho. Madrid: Civitas.
Ross, E. A. (1919). Social Control-A Survey of the Foundations of Order. MacMillan, (Comp.). New Cork: s.n.
Serna, A. (2001). Diccionario de ciencia política. México: UNAM, F.C.E.
Urrutia, M. & Arrubla, M. (1970). Los censos de población antes de 1905. En M. Urrutia & M. Arrubla (ed.). Compendio de estadísticas históricas de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Foucault, M. (1983). Microfísica del poder. Del archivo al diagrama, Foucault, un nuevo cartógrafo. Madrid: La Piqueta.
Foucault, M. (1991). Nuevo orden interior y control social. En Saber y Verdad, una genealogía del poder. Madrid: La Piqueta.
Pinzón, H. (s.f.). Convocatoria al poder del número. Censos y estadísticas de la Nueva Granada, 1750-1830.
Robles, G. (1997). Sociología del derecho. Madrid: Civitas.
Ross, E. A. (1919). Social Control-A Survey of the Foundations of Order. MacMillan, (Comp.). New Cork: s.n.
Serna, A. (2001). Diccionario de ciencia política. México: UNAM, F.C.E.
Urrutia, M. & Arrubla, M. (1970). Los censos de población antes de 1905. En M. Urrutia & M. Arrubla (ed.). Compendio de estadísticas históricas de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.