Neoconstitucionalismo y constitucionalización del derecho
Contenido principal del artículo
Autores
Juan Carlos Ospina-RendónResumen
Este trabajo pretende hacer algunas precisiones sobre los conceptos de neoconstitucionalismo y de constitucionalización del derecho, temas que están en boca entre los constitucionalistas y, sobre todo, que son tan significativos para la teoría del derecho, por la importancia de la Constitución en un Estado democrático, y por la búsqueda de la consolidación de un Estado constitucional.
Detalles del artículo
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Referencias
Aragón, M. (1986). Sobre las nociones de supremacía y supralegalidad constitucional. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Carbonell, M. (2007). Ponencia. En el Congreso Internacional de Derecho y Sociedad, realizado en Manizales.
Comanducci, P. (2002, abril). Formas de neoconstitucionalismo: un análisis metateórico. En Isonomia, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho (16),89-112
Carbonell, M. (2007). Ponencia. En el Congreso Internacional de Derecho y Sociedad, realizado en Manizales.
Comanducci, P. (2002, abril). Formas de neoconstitucionalismo: un análisis metateórico. En Isonomia, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho (16),89-112
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.