Externalidades versus hombre económico y social
Contenido principal del artículo
Autores
Jairo Alberto Higuera-SandovalResumen
Cuando estudiamos nuestras realidades sociales encontramos externalidades positivas y negativas, que son conocidas por el gobierno,sus organismos, las entidades territoriales, la dirigencia política, los gremios y la ciudadanía en general. Convivimos a diario con externalidades en nuestra vida social, maximizando beneficios, reduciendo costos sociales, ambientales, culturales, entre otros. Cohabitamos con sus efectos a cambio de un acelerado crecimiento económico aumentado por la globalización de la economía.
Detalles del artículo
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Referencias
ANDI (2012). Balance del 2012 y perspectivas del 2013. Informe3.
Baker, R. D. (1991). Alternatives for measurin hazardous waste reduction.Illinois:IDENR.
Boada,A.(2005). Desmaterialización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Bush, B. l. (1993). Measuring Pollution Prevention Progress: How we Get therefrom Here? New York: Executive Enterprises Publications.
Constiitución Política de 1991. Bogotá: Legis.
Harriman, E. D. (1991). Mesuaring progress in Toxics se Redution.Massachusetts:Department of Environmental Protecction.
Marina, W. G. (2010). Los niños de plomo. Gato Pardo, 60.
National Geographic. (2006). El enemigo en casa. Video.
Vinyets, J. R. (2000). Ecodiseño y ecoproductos.Barcelona: Rubes.
Wells, R. (1993). Measuring Environmental Succes. New York: ExecutiveEnterprises Publications.
Autores Varios. (2012). Responsabilidad social organizacional. México: Trillas.Externalidades versus hombre económico y social
Baker, R. D. (1991). Alternatives for measurin hazardous waste reduction.Illinois:IDENR.
Boada,A.(2005). Desmaterialización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Bush, B. l. (1993). Measuring Pollution Prevention Progress: How we Get therefrom Here? New York: Executive Enterprises Publications.
Constiitución Política de 1991. Bogotá: Legis.
Harriman, E. D. (1991). Mesuaring progress in Toxics se Redution.Massachusetts:Department of Environmental Protecction.
Marina, W. G. (2010). Los niños de plomo. Gato Pardo, 60.
National Geographic. (2006). El enemigo en casa. Video.
Vinyets, J. R. (2000). Ecodiseño y ecoproductos.Barcelona: Rubes.
Wells, R. (1993). Measuring Environmental Succes. New York: ExecutiveEnterprises Publications.
Autores Varios. (2012). Responsabilidad social organizacional. México: Trillas.Externalidades versus hombre económico y social
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.