Educación y desarrollo industrial en Colombia La UIS y la industrialización
DOI:
https://doi.org/10.19053/01207105.2182Resumen
Los procesos educativos no pueden estudiarse desde ópticas únicas ni aisladas, es necesario recurrir al contexto del periodo que se va a estudiar, para comprender el desarrollo de las instituciones de tipo educativo. Por ello, para el caso de la creación de la Universidad Industrial de Santander (UIS), hay que considerar que el país adopta un modelo económico que propugna la industrialización a través del proceso de sustitución de importaciones, en el que el Estado inicia su incursión como empresario y empieza a exigir al sector educativo un personal técnico calificado para que refuerce los procesos industriales que se venían desatando por todo el país. En este artículo se aborda,
principalmente, la relación entre la UIS y la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), nacidas casi simultáneamente.
Palabras clave: Modelo de sustitución de importaciones, Industrialización, Ecopetrol, Petróleo, Educación, Universidad Industrial de Santander.
Abstract
The educational processes cannot be studied from some unique optical views neither isolated, it is necessary to explore into the context period that is going to be studied, in order to understand the educational institution’s development. Therefore, in the UIS, Industrial University of Santander’s creation, it is necessary to consider a country which adopts an Economical Model, and strives to become industrialized, through an
imports substitution’s process, in which the State starts its role as entrepreneur, and begins to demand from the educational sector, a qualified technical personal, to reinforce the industrial process which has
been unleashed all over the country. This article deals mainly, with the relationship between the UIS and the Colombian Petroleum Enterprise, ECOPETROL, which were born almost simultaneously.
Key words: Import substitution’s model, industrialization, Ecopetrol, Petroleum, Education, Industrial University of Santander.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen1013
-
PDF206
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Educación y ciencia proporciona acceso abierto a su contenido con el fin de propiciar un mayor intercambio global del conocimiento. Para ello, los textos publicados cuentan con una licencialicencia Creative Commons (Attribution-NonCommercial 4.0 International [CC BY-NC 4.0], https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) que posibilita su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y de la revista y no se use para fines comerciales. Por esta razón, los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Educación y Ciencia, al igual que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.