Nacionalismo y bachuismo en los escultores boyacenses
DOI:
https://doi.org/10.19053/01207105.702Resumen
Para los estudiosos de los fenómenos artísticos en Colombia, y particularmente en el departamento de Boyacá, es muyimportante analizar aquellos rasgos, tanto comunes como diferentes, de la obra artística de los escultores boyacenses –considerados nacionalistas– nacidos en el periodo de la transición entre los siglos XIX y XX, ya que su trascendencia artística entre los años 1930 y 1940 permite vislumbrar aquellos primeros pasos hacia el arte moderno en Colombia.
Palabras clave: Bachuismo, Expresionismo, Eclecticismo, Indigenismo, Escultura, Rómulo Rozo, Hena Rodríguez, José Domingo Rodríguez, Gomer Medina, José Ramón Montejo.
Abstract
To the scholars dedicated to the artistic phenomena in Colombia, and mainly those in the Boyacá Department, it is very important to analyze the characteristics, both common and different ones, of the regional sculptors’ artistic works –considered as nationalists– born in the transition between the XIX and the XX centuries, due to their artistic importance during the years 1930 and 1940, which allow anyone to foresee the first steps toward modern art in Colombia.
Key Words: Bachuismo, Expressionism,Eclecticism, Indianism, Sculpture, Rómulo Rozo,Hena Rodríguez, José Domingo Rodríguez,
Gomer Medina, José Ramón Montejo.
Descargas

Descargas
Publicado
-
Resumen1329
-
PDF338
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Educación y ciencia proporciona acceso abierto a su contenido con el fin de propiciar un mayor intercambio global del conocimiento. Para ello, los textos publicados cuentan con una licencialicencia Creative Commons (Attribution-NonCommercial 4.0 International [CC BY-NC 4.0], https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) que posibilita su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y de la revista y no se use para fines comerciales. Por esta razón, los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Educación y Ciencia, al igual que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.