Música de acordeón, frontera y contrabando en la Guajira, 1960-1980

Resumen
Analiza algunos rasgos o manifestaciones
del proceso social de frontera enmarcado
en el fenómeno del contrabando, y su
divulgación a través de creaciones de la
música de acordeón, de las zonas vallenata
y ríana o bajera de Colombia, entre los años
1960 y 1980.
Biografía del autor/a
Héctor Castillo Castro
Licenciado en Ciencias Sociales. Candidato a Magíster en Historia dela Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia en convenio con la Universidad de Cartagena. InvestigadorMusical. Colaborador de programas culturales en nla radio local y de publicaciones en los diarios El Universal y El Periódico de Cartagena. Actualmente prepara la publicación de un libro de carácter musical sobre la vida y obra del acordeonero guajiro Juancho Rois.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.