Diseño de un banco para la determinación práctica del coeficiente de válvulas norma VDI/VDE 2173
DOI:
https://doi.org/10.19053/1900771X.v18.n1.2018.7300Palabras clave:
ergonomía, diseño estructural, banco de entrenamiento, solidWorksResumen
Se presenta el proceso de diseño de un banco de entrenamiento para la determinación del coeficiente de flujo de válvulas de control, usando las indicaciones de la norma VDI/VDE 2173, que establece parámetros para la elaboración de este tipo de ensayos. Se adopta un criterio de ergonomía para el dimensionamiento preliminar del banco con base en datos de la antropometría colombiana. Los elementos estructurales del equipo son posteriormente diseñados mediante la comparación de cálculos de teoría de falla con análisis de elemento finito en SolidWorks.
Descargas
Referencias
P. Grech. Introducción a la Ingeniería. Un Enfoque a Través del Diseño. 2da. ed. Colombia: Pearson Education, 2013.
G. Urrea, J. Niño, J. García, J. Alvarado, G. Barragán y O. Hazbón, “Del aula a la realidad. La importancia de los laboratorios en la formación del ingeniero” en WEEF World Engineering Education Forum Conf. Innovación en investigación y educación en ingeniería: factores clave para la competitividad local. pp. 2 [en línea]. Disponible en: https://www.acofipapers.org/index.php/acofipapers/2013/paper/viewFile/502/145 [Accedido: 27-ene-2016]
G. Lugo, “La importancia de los laboratorios”, Construcción y Tecnología, vol. 223, pp. 20-21, dic. 2006.
Asociación Colombiana de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos y Afines ACIEM, "Áreas de formación de los ingenieros", ACIEM, vol. 1, no. 106, sep. 2006.
A. Creus. Instrumentación Industrial, 8va. ed. México: Alfaomega grupo editor S.A, 2011.
Industrial-Process Control Valves, IS/IEC 60534-2-3:1997.
Verein Deutscher Ingenieure, "Fluidic Characteristics Quantities of Control Valves and Their Determination", Verband Der Elektrotechnik Elektronik Informationstechnik, Deutschland, VDI/VDE 2173, 2007.
V. L. Karade, A. B. Shinde and P. V. Pol, “Control valve coefficient testing”, International Journal Of Innovative Research In Technology, IJIRT, vol. 2, pp. 199-203. nov. 2015.
G. Aragón-Camarasa, G. Aragón-González, A. Canales and A. León, “Test bench for process control valves”, in Fourth congress of electronics robotics and automotive mechanics, 2007, pp. 139-144. DOI 10.1109/CERMA.2007.31 DOI: https://doi.org/10.1109/CERMA.2007.4367675
GUNT Hamburg, RT 390 Test Stand for Control Valves, 2016. [Online]. Available: http://www.gunt.de/en/products/test-stand-for-control-valves/080.39000/rt390/glct-1:pa-148:pr-1115?sccsf=1. [Accessed: Jan 10, 2016]
“Válvulas solenoides servoaccionadas de 2/2 vías, tipo EV260B”, DANFOSS, Nordborg, Dinamarca, 2013 [en línea]. Disponible en: http://files.danfoss.com/TechnicalInfo/Dila/04/IC.PD.200.O1.05.pdf [Accedido: 23-mar-2016]
R. Mott. Mecánica de Fluidos. 6ta. ed. México: Pearson Educación, 2006.
A. Lucszczewski, Redes industriales de tubería, bombas para agua, ventiladores y compresores: diseño y construcción, México: Reverté ediciones S.A de C.V., 1999.
CRANE Co, Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías. México: McGraw-Hill, 1992.
E. Valdez. Abastecimiento de Agua Potable. 4ta. ed. México: Universidad nacional autónoma de México, 1994.
“Bombas eléctricas”, EDARVICO Eduardo Arango V. & Cía. S. A., Cali, Colombia, 2016 [en línea]. Disponible en: http://puntodeventa.co/#/Bomba-Electrica 3/productos [Accedido: 05-abr-2016]
International Ergonomics Association IEA, “Definition and Domains of ergonomics”, 2016. [Online]. Available: http://www.iea.cc/whats/index.html. [Accessed: 02-feb-2016]
J. Estrada, J. Camacho, M. Restrepo y C. Parra, “Parámetros antropométricos de la población laboral colombiana”, Revista Facultad Nacional De Salud Pública, vol. 15, no. 2, p. 112-139. 1998.
Universidad De Valencia. Prevención: “Diseño de Puestos de Trabajo. Curso online de Seguridad y Salud en el Trabajo,”. Módulo 2, apartado 2.6.4, 2016, [en línea]. Disponible en: http://www.uv.es/sfpenlinia/cas/index.html. [Accedido: 03-feb-2016]
A. Rodríguez. Sistemas SCADA. 2da. ed. Barcelona: Marcombo S.A., 2007.
R. Mott, Diseño de Elementos de Máquinas. 4ta. ed. México: Pearson Educación, 2006.
F. P. Beer, E. R. Jhonston y J. T. Dewolf. Mecánica de Materiales, 3ra. ed, México: McGraw Hill interamericana S.A. de C.V, 2004.
Tubos Colmena, “Perfil Estructural Tubular”. 2016. [en línea]. Disponible en: http://www.tuboscolmena.com/web/fichas/Estructural_Cerrado.pdf. [Accedido: 25-abr-2016]
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
-
Resumen718
-
PDF771
-
Autorización de autores57
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.