Modelación física en dimensiones reducidas de muros de contención en tierra armada con geotextil
Palabras clave:
tierra armada, geotextil, modelación fisica, muros de contenciónResumen
Con el objeto de ensayar modelos escalados, se construyó un equipo para la modelación física de muros de contención en tierra reforzada con geotextil. El equipo consiste en un marco de acero prismático con paredes en lámina de acero, una de ellas en acrílico. En la construcción de los modelos se utilizó arena de peña lavada, el material de refuerzo consiste en una tela tipo interlón, material al que se le realizaron los ensayos estándar que se adelantan a los geotextiles en la empresa Pavco. El modelo consiste en un muro de 0,60 m de alto, 0,80 m de largo y 0,20 m de ancho de arena reforzada con tela. En total se realizaron seis modelos con diferentes espesores de capa reforzada, los modelos se sometieron a una carga de compresión y durante el proceso de carga se observó el mecanismo de falla y la curva esfuerzo-desplazamiento del modelo.Descargas
Referencias
Centeno, F. (1985): Ingeniería biotécnica y bioingeniería de suelos XVII, seminario venezolano de geotecnia, Caracas.
Das, B. (1999): Principios de ingeniería de cimentaciones, California, Thompson.
Holtz, R. y Lee, W. (2002): Internal stability analyses of geosynthetic reinforced retaining wall, Research report, agreement N°. T9903, Task 95, Washington D.C., Washington State transportation center.
López, C. (1999): Manual de estabilización y revegetación de taludes, Madrid, Entorno gráfico, S.L.
Rodríguez, E. y Rincón, C. (2001): Modelación fisica en centrífuga de excavación sostenida con muro pantalla, Tesis de maestría en ingeniería civil, departamento de ingeniería civil, departamento de ingeniería civil y ambiental, Universidad de los Andes.
Súarez, J. (2004): Diseño de muros de suelo reforzados con geosintéticos, Bucaramanga, publicaciones UIS.

Descargas
Publicado
-
Resumen630
-
PDF324
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.