Presente y futuro de la tecnología GPS en aplicaciones geodinámicas en Colombia
Palabras clave:
GPS, geodesia satelital, geodinámica, deformación tectónicaResumen
Desde 1988, Ingeominas emplea la tecnología GPS como un componente en el estudio de fenómenos geodinámicos. La experiencia ganada durante varios años de trabajos de campo en la toma de información, procesamiento e interpretación de datos GPS da lugar a que se realice un esfuerzo adicional para implementar una Red Nacional de Estaciones Permanentes GPS, que contribuirá al entendimiento de los fenómenos geodinámicos, en especial de aquellos asociados a deformación sísmica y volcánica. Este documento presenta aspectos generales y el panorama actual y futuro del uso de la tecnología GPS con este propósito, tecnología que ha sido y es empleada con éxito en varios países en el desarrollo de programas de investigación orientados a la prevención de desastres.Descargas
Citas
Mora H. and Trenkamp R. (2005): Crustal deformation studies in Colombia, in proceedings trimble dimensions 2005 user conference, the Mirage, las Vegas, USA, October p. 23-26, 2005.
Mora H. y R. Trenkamp. (2006): Investigaciones geodésicas satelitales, en informe final microzonificación sismica de Santiago de Cali, Colombia.
Papadimitriou, E. (1993):Long-Term Earthquake prediction along the western coast of south and Central America and based on a time predictable model, pure appl. geophys, p. 140: 301-316.
Trenkamp R.J. Kellogg, J. Freymueller and H. Mora (2002): wide plate margin deformation, southern central america and northwestern south america, CASA gps observations, journal of south american earth sciences 15, Elsevier, pergamon press, p. 157-171.
Trenkamp R. y H. Mora (2005): Ejemplos de aplicaciones geodésicas satelitales gps en estudios post-sismo en Colombia. memorias X congreso colombiano de geología, ingeominas Bogotá, ISBN 958-701-557-6.
Zumberge, J.F., M.B. Helfin, D.C. Jefferson, M.M. Watkins and F. H. Webb, (1997): Precise point positioning for the efficient and robust analysis of GPS data from large networks. Journal of geophysical research, B. solid earth and planets, 102:5005-5017.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.