Modelamiento geológico digital aplicado a una mineria de hierro a cielo abierto
Palabras clave:
modelo geológico digital, mineral de hierro y metodologiaResumen
El modelamiento geológico digital de yacimientos moinerales diversos es muy copmúnn en todfos los paises que tienen una culktura de mineria altamente desarrollada, cosntituyendose en una hjerra,mienta findamental para el planeamiento de invesiones y para lña elaboracion de los planes de desarrolo de un proyecto minero. Estos modelos son labase para los reportes de los recursos y reservas exigidos por las bolsas de invesionistas a empresaas de mineria. Además, los recursos mineros son los proncipales activos de una empresas minera. Actrualmente, Minas Paz del Rio (MPDR), viene adelantando varios avances tecnologicos, que propician la elaboración de modelos geologicos digitales de us minerias. Entre los principales aportes de estos modelos se pueden destacar: un mejor conocimiento de la vida útil de los yacimientos, incluso con aumento de vida de este proyecto en partícular; un mejor planteamiento de ,los suministros para explotación, con consecuente disminución de costos, y unas ganancias en la calidad del material explotado, con disminución de su variabilidad. En esta exposición se mostrara la metodología que fue aplicada para la elaboración del modelo digitakl de una minería de hierro a cielo abierto, de propiedad de MPDR, evidenciando los puntos clave para un buen modelo de recursos, que van desde la recolección de datos iniciales hasta los tratamientos geoestadisticos avanzados, a fin de tener el modelo más cercano a la realidad del yacimeinto.
Descargas
Citas
Ulloa, C. y Rodríguez, E., 1979: Geología del cuadrángulo K-12, Guateque, Informe 1701, Boletín Geológico, Volumen 22, No. 1, pp.1-84, Ingeominas, Bogotá.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.