Logística para el desarrollo integral colombiano, vías para la competitividad: las dobles calzadas férreas
Integrated logistics for colombian development way for competitiveness: the double railway roads
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Bautista, J.I., (1987) Reseña Histórica del ferrocarril del norte, Tesis de grado, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Ciencias Sociales y Económicas, pp. 64-67.
Correa, E.G., Piñeros N., (1980): Estudio de Factibilidad del Ferrocarril de Casanare, Tesis de grado, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, Facultad de Ingeniería, Especialización Transportes y Vías, pp. 118.
Documento de Hacienda,(1873): Estados Unidos de Colombia. pp. 40-41.
Flórez R. H., Arias R. F., (1983): Plan de Transporte para el Proyecto Carare, Tesis, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC: Facultad de Ingeniería, Especialización Transportes y Vías, pp. 44.
García S. J. A., Herrera S. G., (2010). Diseño cartográfico y de nuevas rutas [Cartográfico]. Sogamoso: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC: Laboratorio de Geomática y S.R. Escuela de Ingeniería Geológica.
Hernández M. E., (1994): Ferrocarril Del Nordeste 1920-1985,Tesis, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC: Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Ciencias Sociales y Económicas, pp. 23-25.
Memoria de Hacienda y Fomento,. (1874) Estados Unidos de Colombia. p 105.
Rubio C. H., Nájera C. E., Ayala H., (1975): El Comercio Exterior Colombiano y los Ferrocarriles Nacionales, Reseña Histórica, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC: Facultad de Ingeniería, Especialización Transportes y Vías, pp. 121-129.