Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Proceso de revisión y evaluación por pares

EL proceso de revisión y evaluación por pares de la Revista Inquietud Empresarial se realiza de acuerdo con el sistema “doble ciego”, esto es, el autor no sabrá quién revisó su artículo, y el revisor tampoco conocerá el nombre del autor. Para la aprobación de la publicación, el manuscrito se someterá a las siguientes etapas:

Revisión editorial: Los manuscritos que son sometidos a la revista, antes de ser enviados a la revisión de pares, pasan por la revisión editorial. En esta revisión se tiene en cuenta la similitud con otras fuentes y la correspondencia temática.

Búsqueda y asignación de revisores: Cuando el manuscrito superé la revisión editorial, se iniciará el proceso de búsqueda y asignación de revisores externos, los cuales se seleccionan de acuerdo a su trayectoria académica y publicaciones.

Evaluación por pares y resultados: De acuerdo con las pautas para evaluar los manuscritos de la revista, el artículo evaluado podrá tener cuatro (4) resultados:

  1. Publicable sin modificaciones

 

  1. Publicable con modificaciones menores

Cuando este se conceptúa como publicable con modificaciones menores, el Comité Editorial y el Editor en Jefe determinaran si el trabajo después de recibir las correcciones por parte del autor/es publicable en esa versión o si necesita otra ronda revisión.

  1. Necesita otra ronda de revisión por pares

Cuando este se conceptúa como necesita otra ronda de revisión por pares, se le informa al autor sobre las correcciones, quien decide si se compromete o no a realizarlos; si no los hace debe comunicar por escrito su decisión al Comité Editorial.

  1. No publicable

Este resultado estará acompañado de comentarios por parte del revisor, en los que se recomiende que se debe revisar, mejorar o replantear en el manuscrito.

Resolución de conflictos: Es de aclarar que cuando se presente opiniones contradictorias en la evaluación de un manuscrito, el manuscrito se enviara a un tercer revisor para que lo evalué y se pueda dirimir la controversia.

Correcciones: las correcciones que se solicitan a los autores después de la lectura de los revisores serán sometidas a una verificación por parte del comité editorial o de los mismos revisores dependiendo del resultado. Estas correcciones deberán ser señaladas en el manuscrito y venir acompañas de una carta de respuesta a los revisores.

Decisión final: la decisión final sobre la publicación o no de un manuscrito que ha recibido solicitud de correcciones, se dará cuando se hayan verificado y aprobado estos ajustes, por parte del comité editorial o de los revisores.

Tiempo de revisión:  El proceso de evaluación del artículo será de máximo seis (6) meses a partir de la fecha de recibo, y los jurados tendrán un plazo máximo de dos (2) meses calendario para conceptuar sobre la calidad de este. El Comité Editorial será quien finalmente decida la publicación o no de los artículos y el número de la edición en el que se incluirán.

Manuscritos sometidos por integrantes de la estructura editorial de la revista (editores, comité científico):  Los manuscritos que sean sometidos por algún integrante de la estructura editorial de la revista como autor o coautor, recibirán el mismo trato que el resto de los manuscritos.