Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Conferencia de Historia de la Banca Pública. Dr. Víctor Álvarez y Dra. Carolina Barreto

Resumen

El Doctor Víctor Álvarez Morales presenta la historia de cómo se lleva a cabo la formación de la Banca Pública en Colombia. Se explica lo que sucedió en lo que hoy es Antioquia con la creación y desarrollo de una institución financiera que se llamó «Caja de ahorros», creación que fue referida en el periódico El Antioqueño Constitucional y este daba la información del desarrollo y evolución de esta nueva institución, la conformación se dio entre unas muy pocas personas entre los que se encontraban: un establecimiento público, 14 menores de edad, un minero, un negociante, una casada y dos solteras para un total de 20 participantes, con una suma de 4.224 pesos en septiembre de 1846, para tener una idea del valor del ahorro, se compara con la venta de una casa que se había realizado en esos días por un valor de 4000 pesos. Luego, en los informes del periódico, se ve la evolución de los aportes y de la entrada de nuevos miembros a la caja de ahorros. El crecimiento de la caja de ahorro es de tal magnitud que en diciembre de 1847 ya se contaba con un monto de 334.953, de los cuales los nuevos aportes del día fueron por un valor de 23.224, lo que significa que únicamente los depósitos diarios superaban los aportes iniciales aproximadamente en más de 4 veces el aporte inicial.

Palabras clave

Historia, Banca Pública, Víctor Álvarez, Carolina Barreto, Conferencia, Caja de ahorros, Antioqueño Constitucional

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.