Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Los vasos comunicantes de la historia: un análisis al derribo de la estatua de Antonio Nariño en Pasto, desde la perspectiva de la Historia Social y cultural

Abstract

El presente texto busca abordar, partiendo de la perspectiva de un estudio de caso, la configuración de los imaginarios sociales producidos alrededor de la apropiación monumental del espacio público y su inserción en el imaginario colectivo, específicamente, el emplazamiento de estatuas en las plazas públicas. Para esto, se parte del análisis del hecho ocurrido el primero de mayo del 2021 en la ciudad de Pasto, en donde un grupo de manifestantes participantes de las protestas sociales del denominado Paro Nacional derriban la estatua del prócer de la independencia que se ubica al centro de la plaza del mismo nombre. Este hecho, que se  relaciona con el retiro de otras estatuas -como la de Sebastián de Belalcázar en Cali, o la de Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá- e intervenciones de manifestantes a espacios monumentales en América, permite interrogar, desde la óptica de la Historia Social y cultural, por las formas como se leen, apropian y  redefinen los símbolos erigidos en el espacio público y las representaciones que pretenden materializar, a la luz de debates más profundos que permiten ampliar el espectro de análisis respecto a la historia pública y su inserción, apropiación y cuestionamientos en los imaginarios colectivos. La reciente ola de iconoclasia presenciada alrededor del mundo debe convertirse en una invitación a la reflexión, de la cual los historiadores no podemos ser ajenos, siendo llamados a hilar entre las tensiones del pasado y el presente, buscando hallar respuestas a los interrogantes de la sociedad.

Keywords

Imaginarios sociales, espacio público, monumentos, iconoclasia, Historia pública

PDF (Español)

Author Biography

Cristian Felipe Cervantes Pinto

Economista y Magíster en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Profesor investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.