Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer
This is an outdated version published on 2025-04-01. Read the most recent version.

Tras las huellas de un político neogranadino de mediados del siglo XIX: estudio sobre las prácticas políticas de Mariano Ospina Rodríguez en la región antioqueña (1852-1854)

Abstract

El presente artículo pretende mostrar en forma de síntesis los avances de investigación obtenidos tras el estudio de «lo político » de Mariano Ospina Rodríguez, uno de los actores políticos neogranadinos más importantes de mediados del siglo XIX. Es a través del estudio de sus prácticas políticas en la región antioqueña que se evidencian formas modernas de hacer la política por parte de las redes de sociabilidad o grupo eleccionario que conformó Ospina tras su regreso a la región. La metodología implementada fue la de reconstrucción de redes de sociabilidad, esto con el propósito de despartidizar el relato historiográfico de la política decimonónica, es decir, pensar los acontecimientos mencionados más allá de los términos bipartidistas que han marcado las narraciones históricas del periodo. El artículo demuestra la importancia de los hombres notables o líderes naturales, como Mariano Ospina, para el ejercicio de la política en este periodo, como también la importancia de las redes de sociabilidad no formales agrupadas en torno a publicaciones periódicas de carácter impreso.

PDF (Español)

Author Biography

Juan José Loaiza Bejarano

Historiador de la Universidad del Tolima, Magíster en Historia de la Universidad Industrial de
Santander.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.