Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer
This is an outdated version published on 2025-04-01. Read the most recent version.

La memoria U´wa, base fundamental de su resistencia a finales del siglo XX

Abstract

La memoria colectiva ha sido fundamental en la resistencia de la comunidad U’wa frente a la expropiación de su territorio ancestral por las multinacionales OXY y Ecopetrol, que buscaban hidrocarburos en el bloque Samoré durante los años 90. Los objetivos de los U’wa se centraron en defender sus derechos y preservar su autonomía cultural ante esta amenaza. La metodología adoptada incluyó la realización de reclamaciones jurídicas y consultas previas, llegando hasta instancias judiciales para visibilizar su lucha. Los resultados de esta resistencia se manifestaron en la consolidación de un movimiento organizado, que se basó en su memoria histórica y estrategias de resistencia pacífica. Un elemento clave fue la amenaza de un suicidio colectivo, que evidenció la urgencia de su lucha. Esta estrategia no solo fortaleció su discurso ante los medios y las autoridades, sino que también se convirtió en un acto de desafío contra el racismo sistémico y la desigualdad persistente desde la colonización. Así, la resistencia de los U’wa no solo se erigió como una respuesta ante la destrucción de su territorio, sino como un modo de vida que asegura la continuidad de su comunidad y tradiciones, resaltando la importancia de la memoria colectiva en la defensa de sus derechos.

Keywords

memoria colectiva, estrategias de resistencia, territorio, crecimiento económico

PDF (Español)

Author Biography

Caren Alejandra Manrique Ochoa

Magíster en Historia de la UPTC, Diseñadora Industrial de la UPTC, miembro del grupo de investigación Conflictos Sociales siglo XXI.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.