Economía doméstica y volatilidad financiera

Abstract
El artículo analiza la situación de la economía colombiana en la segunda mitad de los noventa que generó una crisis económica acompañada de una agudización de la pobreza y una mayor concentración de la riqueza. Argumenta el autor, que en lascondiciones actuales es fundamental que la recuperación económica vaya a la par con un mejoramiento de los indicadores relacionados con la pobreza y la desigualdad. Por tanto no puede darsele prioridad al crecimiento y marginar las metas sociales
como la reducción de la pobreza y la equidad, es decir, deben tener la misma trascendencia tanto las metas económicas como las sociales.
Downloads
Download data is not yet available.