Economía doméstica y volatilidad financiera

Authors

  • Jorge Iván González

Abstract

El artículo analiza la situación de la economía colombiana en la segunda mitad de los noventa que generó una crisis económica acompañada de una agudización de la pobreza y una mayor concentración de la riqueza.  Argumenta el autor, que en las
condiciones actuales es fundamental que la recuperación económica vaya a la par con un mejoramiento de los indicadores relacionados con la pobreza y la desigualdad. Por tanto no puede darsele prioridad al crecimiento y marginar las metas sociales
como la reducción de la pobreza y la equidad, es decir, deben tener la misma trascendencia tanto las metas económicas como las sociales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-12-02
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    280
  • PDF (Español)
    157

How to Cite

González, J I. (2002). Economía doméstica y volatilidad financiera. Apuntes del Cenes, 22(34), 323–336. Retrieved from https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/131