Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Marxist Political Economy: Debates in Cuadernos del Sur (1985-1989)

Abstract

The paper analyzes the economic debates in the journal Cuadernos del Sur (CS) in its first period (1985-1989). This, which was characterized by an intellectual perspective of Marxist roots in political economy, constitutes a historical piece of vacancy to capture the controversies in economics of the time. The approach is based on the methodology of analysis of publications from an economic perspective paying attention to the concepts, analysis tools and general vision of their promoters. We argue that the publication maintained an interpretive line with historical roots that identified the contemporary economic crisis of the 1980s as part of a new phase of capitalist restructuring similar to that which developed during the period of the agro-export model (1880-1930). Despite the plurality of intellectual voices that passed through its pages, this analytical framework allowed economic analysis to be framed in a homogeneous way to understand Argentina´s role in the international process.

Keywords

democracy, Marxism, economic history, capitalism, economic integration

PDF (Español)

References

  • Abalo, C. (1986, abr.). Notas sobre la economía argentina durante la crisis de los años ochenta. Cuadernos del Sur, (2), 2-20.
  • Aboy Carlés, G. (2001). Las dos fronteras de la democracia argentina: la reformulación de las identidades políticas de Alfonsín a Menem. Homo Sapiens Ediciones.
  • Altamira, C. (1986, marzo-mayo). Países en transición y recomposición de la izquierda (en búsqueda del eslabón perdido). Cuadernos del Sur, (4), 2-10.
  • Altamira, C. (1987, oct.). La crisis de hegemonía de Semana Santa y las elecciones de septiembre. Cuadernos del Sur, (6), 3-19.
  • Altvater, E. (1985, enero-marzo). Una recuperación malsana. Cuadernos del Sur, (1), 81-90.
  • Belini, C. & Korol, J. C. (2021). Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XX. Siglo XXI.
  • Bustos, P. (1988, abr.). Reestructuración productiva e inserción internacional de la economía argentina. Cuadernos del Sur, (3), 1-11.
  • Cigliani, G. (1989, nov.). La economía política de Alfonsín (1983/1989): ¿ajuste o modernización? Cuadernos del Sur, (10), 34-52.
  • Consejo Editorial (1984a, abril-junio). Presentación. Cuadernos del Sur, (2), 1-3.
  • Consejo Editorial (1984b, oct.). Vigencia y actualidad del pensamiento marxista. Cuadernos del Sur, (8), 19-24.
  • Consejo Editorial (1984c, nov.). Solo a modo de presentación. Cuadernos del Sur, (1), 1-3.
  • Consejo Editorial (1988, oct.). Diálogo con marxistas argentinos. Cuadernos del Sur, (1), 3-5.
  • Consejo Editorial (1989, nov.). Seis años en democracia 1984-1989. Diez números de Cuadernos del Sur, (10), 3-6.
  • Dabat, A. (1986, marzo-mayo). Crisis y reestructuración productiva en América Latina. Cuadernos del Sur, (2), 83-95.
  • Elizalde, J. (2009). La participación política de los intelectuales durante la transición democrática: el Grupo Esmeralda y el presidente Alfonsín. Temas de Historia Argentina y Americana, (15), 53-87. https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7607
  • Fair, H. (2014). Las reformas pro-mercado en la Argentina. Un análisis sociohistórico de las políticas económicas del periodo 1976-1989. Desenvolvimiento Regional en Debate, 4(1), 132-164. http://dx.doi.org/10.24302/drd.v4i1.437
  • Gargarella, R., Murillo, M. V. & Pecheny, M. (2010). Discutir Alfonsín. Siglo XXI.
  • Gerchunoff, P. (2022). Raúl Alfonsín. El planisferio invertido. Edasha.
  • Gerchunoff, P. & Llach, L. (2019). El ciclo de la ilusión y el desencanto: un siglo de políticas económicas argentina. Crítica.
  • Gilly, A. (1986, marzo-mayo). La anomalía argentina. Cuadernos del Sur, (4), 25-34.
  • Girbal Blacha, N. (2018). ¿La Argentina que no fue?: las economías regionales norteñas en la Revista de Economía Argentina. Prohistoria.
  • Girbal Blacha N. (2021). Prólogo. En M. Rougier & C. Mason (comps.), A las palabras se las lleva el viento. Lo escrito, queda: revistas y economía durante el peronismo (pp. 8-14). Eudeba.
  • Lucita, E. (1989, mayo). Continuidad democrática y alternativa socialista (La izquierda en las elecciones). Cuadernos del Sur, (10), 3-15.
  • Ortiz, R. & Schorr, M. (2021). ¿Década perdida? Los grupos económicos en el gobierno de Alfonsín. En M. Schorr (comp.), El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina. Del siglo xix a nuestros días (pp. 115-143). Siglo XXI.
  • Pla, A. (1985, enero-marzo). Heterogeneidad y profundidad de la crisis mundial. Cuadernos del Sur, (1), 47-52.
  • Pla, A. (1987, oct.). Argentina y la crisis mundial. Cuadernos del Sur, (6), 36-51.
  • Ponza, P. (2013). El Club de Cultura Socialista y la gestión de Alfonsín: hacia una nueva cultura política plural y democrática. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.65035
  • Rapoport, M. (2020). Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003). Crítica.
  • Rougier, M. & Mason, C. (2021). Estudiar las revistas de economía en el peronismo. Desafíos y potencialidades. En M. Rougier y C. Mason (comps.), A las palabras se las lleva el viento. Lo escrito, queda: revistas y economía durante el peronismo (pp. 15-30). Eudeba.
  • Rougier, M. & Odisio, J. (2018). La Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos. Las ideas sobre el desarrollo nacional (1914-1980). Imago Mundi.
  • Schvarzer, J. (2001). El Mercosur: un bloque económico con objetivos a precisar. En G. de Sierra (comp.), Los rostros del Mercosur. El difícil camino de lo comercial a lo societal (pp. 36-69). Clacso.
  • Schorr, M. (2021). Desindustrialización y reestructuración regresiva en el largo ciclo neoliberal (1976-2001). En M. Rougier (coord.), La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020) (pp. 263-315). Ministerio de Desarrollo Productivo.
  • Spagnolo, A. (1985, abr.). Argentina: la transición y sus problemas. Cuadernos del Sur, (2), 4-12.
  • Torre, J. C. (2021). Diario de una temporada en el quinto piso. Episodios de política económica en el gobierno de Alfonsín. Edasha.
  • Velázquez Ramírez, A. (2019). La democracia como mandato. Peronismo y radicalismo en la transición argentina (1980-1987). Imago Mundi.
  • Vuskovic, P. (1985, abr.). A propósito de Raúl Sendic. Cuadernos del Sur, (3), 19-30.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.