Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Hacienda pública en la provincia de Tunja, 1845 -1865

Resumen

El artículo tiene por objeto presentar el proceso de construcción, cambios y permanencias de las rentas en la Provincia de Tunja de 1845 a 1865. Se analiza el monopolio de la Sal, aguardientes, correo, rentas parroquiales y moneda. Los cambios en la administración de rentas. De manera secundaria se aborda el contrabando como resultado de la monopólica concepción fiscalista de característica colonial.


Palabras clave

Hacienda pública, salina de Chita, aguardientes, rentas parroquiales. (Treasury, public funds, Chita’s saline, aguardiente, parochial rents)

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.