Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Sanjaya Lall: la competitividad industrial y las capacidades tecnológicas

Resumen

Este artículo busca identificar el desarrollo teórico y empírico del campo de investigación de la competitividad industrial en torno al concepto de capacidades tecnológicas propuesto por Sanjaya Lall en el marco de las firmas. Se emplea una metodología que consiste en la revisión sistemática de literatura durante el periodo comprendido entre 1987 y 2019. Como principal hallazgo, el estudio permitió identificar claramente tres líneas futuras de investigación sobre la dinámica de las capacidades tecnológicas, la estructura de incentivos y el análisis de las variables macrofundamentales, lo que permite concluir que existe un campo de estudio emergente con relación a las interacciones entre las capacidades tecnológicas, desde su perspectiva económica, y los recursos y capacidades desde la literatura estratégica y administrativa. Con lo cual este estudio aporta de manera significativa a la reflexión teórica en la relación que existe entre las capacidades tecnológicas y la gestión, las métricas de los recursos de la firma y los escenarios, ambientes y procesos de aprendizaje en el ámbito individual, colectivo, organizativo e interorganizativo de las firmas.

Palabras clave

capacidades tecnológicas, industrialización, innovación, crecimiento económico, ventajas competitivas, firma

PDF XML

Biografía del autor/a

Daniel Osorio-Barreto

M.C. en Economía de la Universidad de Manizales - Colombia. Profesor asistente del Departamento de Administración y Economía de la Universidad Autónoma de Manizales. Adscrito al Grupo de Investigación en Empresariado.

Carlos David Cardona-Arenas

M.C. en Economía de la Universidad de Manizales, Colombia. Profesor asistente del Departamento de Administración y Economía de la Universidad Autónoma de Manizales. Adscrito al Grupo de Investigación en Empresariado.

Cristhian Guillermo Naranjo-Herrera

Ph. D. en Administración de Empresas y Dirección de Recursos Humanos. Profesor asociado del Departamento de Administración y Economía de la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia. Adscrito al Grupo de Investigación en Empresariado.


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.