Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina

Resumen

El presente artículo estudia la relación existente entre el tipo de cambio y el nivel de precios en instancias regionales para la República Argentina. Se considera que las fluctuaciones del tipo de cambio influyen de manera disímil sobre los índices de precios a los que se enfrentan las seis regiones que componen el territorio argentino, según la clasificación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se utilizan como variables el tipo de cambio, el índice de precios al consumidor nacional y los índices de precios al consumidor de cada región. El análisis empírico se efectúa mediante el uso de estadísticas descriptivas y la aplicación de los métodos econométricos de cointegración y de ciclos comunes con el fin de conocer la correspondencia existente entre las variables tanto a corto como a largo plazo. Los resultados expresan que las variaciones cambiarias influyen de diversas maneras sobre los precios de las diferentes regiones que integran la República Argentina. Igualmente, se observan diferencias significativas entre los resultados obtenidos a nivel nacional y para cada región a corto y a largo plazo. Esto último sugiere la existencia de heterogeneidades regionales particulares que implican distintos efectos del tipo de cambio sobre los precios a lo largo y ancho del país.

Palabras clave

índice de precios, tipo de cambio, regiones, Argentina, análisis regional, ciclos comunes, cointegración

PDF XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.