Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La ciencia económica en tiempos de crisis

Resumen

El presente documento discute la importancia de los principios de pluralismo crítico, responsabilidad, primun non nocere y precaución, en un esquema de reflexión ética de la economía como ciencia y como técnica. Para tal efecto se realiza un análisis institucional de políticas, normas y directrices en una muestra de diez países: ocho de Latinoamérica, más Estados Unidos e Inglaterra.  El principal resultado indica que el actual régimen institucional tanto legislativo como ético no soluciona la tensión que genera el interés privado y el interés público en el desempeño profesional de un economista en una economía de mercado. Es necesario incorporar una articulación flexible que facilite una interpretación sencilla y concreta que oriente al mejoramiento de la calidad del servicio privado y público que desempeña un economista.

Palabras clave

enfoque científico, conocimiento científico, saber científico.

HTML PDF

Biografía del autor/a

William Orlando Prieto Bustos

Magister en Economía y Economista. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Colombia

Joan Miguel Tejedor Estupiñán

PhD (c) in Economics, Magister en Derechos Humanos y Economista. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Colombia


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.