Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Efecto de la aplicación de cachaza fresca al cultivo de repollo (Brassica oleraceae var. capitata L.)

Abstract

La  cachaza  fresca  de  trapiche  panelero  es  un subproducto de la producción de panela. En la Hoya del Río Suárez este material es arrojado al medio ambiente,  lo cual causa contaminación. La  cachaza  presenta  alto  potencial  como enmienda orgánica y fuente de nutrientes. Con el objetivo de evaluar su efecto sobre el cultivo de repollo,  se aplicaron 5 dosis de cachaza fresca al suelo (0, 5, 10, 15 ý 20 t·ha-1), la mezcla de 10 t·ha-1  cachaza  y  50%  del  requerimiento  de fertilización  química,  y  la  totalidad  de  la fertilización  química.  Se  utilizó  un  diseño completamente al azar. La cachaza fue aplicada 20 días antes del  trasplante y en  la cosecha se evaluó el rendimiento, área foliar, masa fresca y masa seca. Con diferencias estadísticas, el mejor tratamiento fue la mezcla de 10 t·ha-1 cachaza y 50% del requerimiento de fertilización química, el cual  fue  responsable del mayor  rendimiento del cultivo, área  foliar, masa  fresca de cabeza, raíz y total, masa seca de cabeza, hojas y total. Con 0 ý 20 t·ha-1 de cachaza no hubo formación de  cabeza  en  las  plantas,  por  deficiencias  y excesos nutricionales,  respectivamente. Así,  la cachaza  fresca  en mezcla  con  el  fertilizante químico se convierte en una buena alternativa de fertilización del cultivo de repollo, lo cual, a la  vez,  permite darle  un  uso  adecuado  a  este material orgánico.

Keywords

Materia orgánica, Nutrición mineral, Productividad, Fertilización

PDF (Español)

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)