Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Influencia del nitrógeno en la producción del tomate (Lycopersicum esculentum L) sembrado en sustrato en Sutamarchán (Boyacá)

Resumen

El nitrógeno es necesario para las plantas, pero debido a la ineficacia de estas para absorberlo, tan solo un bajo porcentaje es asimilado, y el restante es liberado al ambiente. El trabajo que aquí se presenta se enfocó en determinar la dinámica del nitrógeno en la producción de tomate hidropónico con sistema de drenaje abierto y bajo condiciones de invernadero en la finca Hortifresh S.A., ubicada en el municipio de Sutamarchán (Boyacá). Para el desarrollo de este trabajo se realizaron semanalmente muestreos de la solución nutritiva, del sustrato utilizado, del agua de drenaje y del material vegetal (tallo, hojas y frutos), con el fin de determinar la concentración de nitrógeno aprovechable por la planta en el cultivo de tomate hidropónico. Los contenidos de N aplicados a la planta, expresados en relación con la acumulación total, fueron de 37,93 g, que equivalen al 100% del N aplicado. Del N total aplicado, el 0,6% (0,22051 g) es drenado, el 36% (13,665 g) es absorbido por la planta y el restante 63,4% (24,049 g) se acumula en el sustrato. Que solo el 36% del N aplicado sea asimilado por la planta, según la investigación, indica que se debe reducir la aplicación de fertilizantes nitrogenados y hacer uso racional del suministro de nutrientes que el cultivo de tomate necesita, con el propósito de reducir el impacto ambiental y optimizar el aprovechamiento de los recursos, en este sentido, la investigación sobre el mejor manejo de la fertirrigación en sistemas hidropónicos con recirculación contribuirá a un desarrollo más sostenible de estos.

Palabras clave

Nitrógeno, Drenaje, hidroponico, Impacto ambiental.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a