Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Potencial distribución espacial del vector del HLB de los cítricos Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en el departamento del Tolima, Colombia

Resumen

El huanglongbing o HLB es una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos y se encuentra en diferentes departamentos en Colombia. Sin embargo esta enfermedad aún no se encuentra reportada para el departamento del Tolima, el cual es un importante productor de cítricos a nivel nacional. Con el propósito de predecir la posible distribución espacial de Diaphorina citri, vector de la bacteria Candidatus liberibacter causante del HLB, se determinó la ubicación de los sistemas de producción de cítricos en el departamento del Tolima (Colombia). Utilizando el proceso geoestadístico de interpolación por el método Inverso de la Distancia Ponderada (IDW) se definieron las áreas de mayor y menor prevalencia del vector, a partir de datos muestréales, conformando posibles rutas de movilidad de la bacteria. Con el análisis multitemporal de la distribución del vector en los años 2014, 2015 y 2016, este trabajo aporta elementos cartográficos de apoyo en el uso y consulta de la información al proceso de la vigilancia fitosanitaria del HLB de los cítricos, definiendo sitios estratégicos de monitoreo del vector.

Palabras clave

Epidemiología, Tristeza de los cítricos, Geoestadística, Medidas fitosanitarias

PDF

Referencias

Achicanoy, L.H. 2000. Descripción cuantitativa de las epidemias de las plantas. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín 53(1), 941-968.

Alemán, J., H. Baños y J. Ravelo, 2007. Diaphorina citri y la enfermedad huanglongbing: una combinación destructiva para la producción citrícola. Rev. Prot. Veg. 22(3), 154-165.

Arévalo, E., L.A. Castañeda, W. King, O. Fuentes y J.H. Palacino. 2015. Vigilancia de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), insecto vector de la enfermedad Huanglongbing -HLB- de los cítricos. pp. 209-223. En: Jaramillo, J.L. (ed.). Memorias y resúmenes 42º Congreso Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN, Medellín, Colombia.

Beattie, G.A. y P. Barkley. 2009. Huanglongbing and its vectors. A pest specific contingency plan for the citrus and nursery and garden industries, version 2. Horticulture Autralia, Sídney.

Botero, V., A. Ochoa, Z.J. Gaston, R.A. Ortiz, T.S.M. Fuel, F.E. Moná, M.L. Marcela, H.J. Guarin, R.J.O. Orduz, Z.H.N. Chaparro y P.E. Arévalo. 2014. Identificación de la dinámica poblacional de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en los cultivos de cítricos de Colombia: una herramienta para implementar un sistema piloto de seguimiento de poblaciones del insecto vector del HLB. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia.

Bové, J.M. 2006. Huanglongbing: a destructive, newly-emerging, century-old disease of citrus. J. Plant Pathol. 88(1), 7-37.

Buzai, G.D. 2013. Sistemas de información geográfica SIG: teoría y aplicación. Universidad Nacional de Luján, Lujan, Argentina.

CABI, 2019. Citrus huanglongbing (greening) disease (citrus greening) – Datascheet. En: https://www.cabi.org/isc/datasheet/16567#toimpactEconomic; consultado: diciembre de 2018.

Castro, C., L. Londoño y J. Valdés. 2005. Modelación y simulación computacional usando sistemas de información geográfica con dinámica de sistemas aplicados a fenómenos epidemiológicos. Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia 34, 86-100.

Contreras, C. 2014. Condiciones climáticas asociadas al establecimiento y dispersión del Huanglonbing (HLB) y su vector la Diaphorina citri Kuwayama. pp. 101-118. En: Galindo, M.G. y C. Contreras (Coord.). Huanglonbing y psilido asiático de los cítricos: un acercamiento metodológico multidisciplinario. Colección Sanidad Vegetal Tomo 2. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.

Da Graça, J.V. y L. Korsten. 2004. Citrus huanglongbing: review, present status and future strategies. pp. 229-245. En: Naqvi, S.A.M.H. (ed.) Diseases of fruits and vegetables. Vol. I: diagnosis and management. Springer, Dordrecht, Holanda.

DANE. 2016. Tercer Censo Nacional Agropecuario: hay campo para todos. Tomo 2: Resultados. Bogotá, Colombia.

Ebratt R., E.E., L.T. Rubio G., V.A. Costa, E.M. Zambrano G., Á.P. Castro Á. y M.Y. Santamaría G. 2011. Record of Tamarixia radiata (Waterston, 1922) (Hymenoptera: Eulophidae) in Colombia. Rev. Fac. Nal. Agron. Medellín 64(2), 6141-6146.

Ebratt-Ravelo, E.E., L.T. Rubio-González, V.A. Costa, Á.P. Castro-Ávila, E.M. Zambrano-Gómez y J.E. Ángel-Díaz. 2011. Diaphorina citri (Kuwayama, 1907) and Tamarixia radiata (Waterson, 1922) in citrus crops of Cundinamarca, Colombia. Agron. Colomb. 29(3), 487-493.

FAOSTAT. 2018. Crops. En: http://www.fao.org/faostat/en; consultado: diciembre de 2018.

Flores-Sánchez, J.L., G. Mora-Aguilera, E. Loeza-Kuk, S. Domínguez-Monge, G. Acevedo-Sánchez, P. Rivas-Valencia, N. Ruíz-García, J.I. López-Arroyo, E. Hernández-Chan, A. Novelo-Cocon, P. Sánchez-Lopez y F. Sánchez-Rebolledo. 2011. Gradientes de dispersión del HLB a partir de focos iniciales de infección en la península de Yucatán. pp. 83-87. En: Memorias, 2o Simposio Nacional sobre Investigación para el Manejo del Psílido Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México. INIFAP, Montecillo, México.

Garnier, M. y J. Bové. 2000. Haunglongbing (greeening). pp. 46-48. En: S.G.L.W. Timmer (ed.). Compendium of citrus diseases. 2a ed. APS. Press, St. Paul, MN.

González-Gómez, R., C. Oropeza-Salin, A. Flores-Olivas, P. Robles-García, G. Mora-Aguilera, J. Flores-Sánchez, G. Acevedo-Sánchez y S. Domínguez-Monge. 2014. Vigilancia epidemiológica y estatus actual del amarillamiento letal del cocotero, punta morada de la papa y huanglongbing de los cítricos (HLB) en México. Rev. Mex. Fitopatol. 32(2), 120-131.

Guarín, J.H. 2010. Panorama para el manejo de Diaphorina citri, vector del HLB en la citricultura colombiana. En: Memorias 1er Congreso Latinoamericano de Citricultura. CORPOICA, Medellín, Colombia.

Halbert, S.E. y K.L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Flo. Entomol. 87(3), 330-353. Doi: 10.1653/0015-4040(2004)087[0330:ACPSPA]2.0.CO;2

Halbert, S.E. y C.A. Núñez. 2004. Distribution of the Asian citrus ~ psyllid, Diaphorina citri Kuwayama (Rhynchota: Psyllidae) in the Caribbean basin. Flo. Entomol. 87(3), 401-402. Doi: 10.1653/0015-4040(2004)087[0401:DOTACP]2.0.CO;2

Hall, D.G., M.G. Hentz y R.C. Adair Jr. 2008. Population ecology and phenology of Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) in two Florida citrus groves. Environ. Entomol. 37(4), 914-924.

Heith, G., W. Sione y A. Della. 2016. Efecto del cambio climático en la distribución potencial de HLB en Sudamerica. Rev. Iberoam. Bioecon. Cambio Clim. 2(4), 484-493.

Hodges, A.W. y T.H. Spreen. 2012. Economic Impacts of Citrus Greening (HLB) in Florida, 2006/07-2010/11. FE903. Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainsesville, FL.

ICA, Instituto Colombiano Agropecuario. 2012a. Vigilancia fitosanitaria sobre Huanglonbing (HLB) y su vector el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) en Colombia. Boletín Epidemiológico Agrícola – Plagas de Control Oficial, diciembre. En: https://www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/Epidemiologia-Agricola/HUANGLONGBING/BOL_HLB_AGO_2012_2.aspx; consultado: octubre de 2018.

ICA, Instituto Colombiano Agropecuario. 2012b. Vigilancia del huanglongbing (HLB) de los cítricos y su vector el psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en Colombia. Boletín Epidemiológico 4. En: http://www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/Epidemiologia-Agricola/HUANGLONGBING/BOL_HLB_2012_2014.aspx; consultado: marzo de 2018.

King, W. 2012. Dispersión de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en el departamento del Tolima (Colombia). Rev. Tumbaga 2(7), 51-60.

Kondo, T., E.M. Quintero, M. Campuzano, K.A.G. Wyckhuys y J. Heraty. 2012. First report of Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae), a parasitoid of the Asian citrus psyllid Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) in the department of Valle del Cauca, Colombia. Bol. Mus. Entomol. Univ. Valle 13(1), 48-51.

Kondo, T. y R. Simbaqueba-Cortés. 2014. Sarucallis kahawaluokalani (Kirkaldy) (Hemiptera: Aphididae), a new invasive aphid on San Andres island and mainland Colombia, with notes on other recent invasive species. Insecta Mundi 0362, 1-10.

Lira, E.E. 2010. Uso de sistemas de información geográfica. pp. 159-166. En: Montoya, P., J. Toledo y E. Hernández (eds.), Moscas de la fruta: fundamentos y procedimientos para su manejo. S y G Editores, México, DF.

López-Hernández, D., M. Luis-Pantoja, R. Llauger-Riverón, C. González-Fernández, J. Casín-Fernández, I. Peña, L. Batista-LeRiverend, L. Hernández Rodríguez, V. Zamora-Rodríguez y D. Hernández-Espinosa. 2014. Diagnóstico y caracterización de la enfermedad huanglongbing de los cítricos para el establecimiento de su manejo en Cuba. CitriFrut 31(2), 3-9.

Monzo, C., H.A. Arévalo, M.M. Jones, P. Vanaclocha, S.D. Croxton, J.A. Qureshi y P.A. Stansly. 2015. Sampling methods for detection and monitoring of the Asian citrus Psyllid (Hemiptera: Psyllidae). Environ. Entomol. 44(3), 780-788.

Mora-Aguilera, G., P. Robles-García, J.I. López-Arroyo, J. Flores-Sánchez, G. Acevedo-Sánchez, S. Domínguez-Monge, A. Gutierrez-Espinosa, E. Loeza-Kuk y R. González-Gómez. 2014. Situación actual y perspectivas del manejo del HLB de los cítricos. Rev. Mex. Fitopatol. 32(2), 108-119.

Olaya, V. 2010. Introducción. ¿Qué es un SIG? En: Sistemas de Información Geográfica. Víctor Olaya. pp. 3-24. En: https://www.icog.es/TyT/files/Libro_SIG.pdf; consultado: octubre de 2018.

Pacheco, J.J., J.A. Samaniego y A.A. Fontes. 2012. Tecnología para el manejo integrado del psílido Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en cítricos en Sonora. Folleto Técnico. Inifap; CIRNO, Obregón, México.

Robles-González, M.M., J.J. Velázquez-Monreal, M.A. Manzanilla-Ramirez, M. Orozco-Santos, V.M. Medina-Urrutia, J.I. López-Arroyo y R. Flores-Virgen. 2013. Síntomas del Huanglongbing (HLB) en limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y su dispersión en el estado de Colima, México. Rev. Chapingo Ser. Hortic. 19(1), 15-31.

SENAVE, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas. 2009. Manual técnico de identificación a campo del Huanglongbing de los cítricos y el insecto vector Diaphorina citri. Asunción.

Tsai, J.H. y Y.H. Liu. 2000. Biology of Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae) on four host plants. J. Econ. Entomol. 93, 1721-1725.

USDA, 2006. Recovery Plan for Huanglongbing (HLB) or Citrus Greening caused by “Candidatus” Liberibacter africanus, L. asiaticus, and L. americanus. HSPD-9. En: https://www.ars.usda.gov/ARSUserFiles/00000000/opmp/CitrusGreening61017.pdf; consultado: marzo de 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.