Cárcel, poder y fragmentación en Saint Michel, de Gabriela Aguilera
Cárcel, poder y fragmentación en Saint Michel, de Gabriela Aguilera
Contenido principal del artículo
Resumen
Presenta un estudio acerca de la obra Saint Michel novela fragmentada de la escritora chilena Gabriela Aguilera, que narra de manera fragmentada la cotidianidad de un grupo de homosexuales convictos en una cárcel. Se identifican las formas del poder relacionado con los dispositivos de control que circulan en las cárceles ylas relaciones de poder que se ejercen, a través de las teorías de Michel Foucault relacionadas con el concepto de poder, sus estrategias, y la presencia de la resistencia como un componente esencial.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Aguilera, Gabriela, Saint Michel. Chile: Asterión, 2012. Apple, Juan Armando.“Novela fragmentada y micro-relato” en Rev. El Cuento en Red. Nº1: Primavera, 2000, http://cuentoenred.xoc.uam.mx
Calabrese, Omar. La era neobarroca. España: Cátedra, 1999
Halperin David, San Foucault.Argentina: Ediciones Literales, El cuenco de plata. 2000.
Foucault, Michel, “El ojo del poder:Entrevista con Michel Foucault, en Bentham, Jeremías”: “El Panóptico”, Rev. La Piqueta. Barcelona.Escuela de Filosofía. Universidad ARCIS Traducción de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría. www.philosophia.cl /. 1980.
Rodríguez, N. (2013) Cárcel, poder y fragmentación en Saint Michel, de Gabriela Aguilera. Cuestiones de Filosofía - p. 199 - 222
Rodríguez, N.“El sujeto y el poder” En: Revista de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Fundación de Cultura Universitaria, Revista Nº 12 Montevideo, 1996.
Rodríguez, N. El poder, una bestia magnífica.Argentina: Siglo XXI editores, 2012.
Foucault, M. Vigilar y castigar.Argentina: Siglo XXI editores, 2003.
Ovejero, José. Ética de la crueldad. España:Anagrama, 2012.
Rios, Ruben H . “Michel Foucault y la condición gay”. Campo de ideas. Serie intelectuales.Argentina, 2007.
Zavala, Lauro. “Seis propuestas para la minificción”. El Cuento en Red. Nº1: Primavera, 2000, http://cuentoenred.xoc.uam.mx.