Cárcel, poder y fragmentación en Saint Michel, de Gabriela Aguilera
DOI:
https://doi.org/10.19053/01235095.2110Palabras clave:
cárcel, poder, Foucault, Michel.Resumen
Presenta un estudio acerca de la obra Saint Michel novela fragmentada de la escritora chilena Gabriela Aguilera, que narra de manera fragmentada la cotidianidad de un grupo de homosexuales convictos en una cárcel. Se identifican las formas del poder relacionado con los dispositivos de control que circulan en las cárceles ylas relaciones de poder que se ejercen, a través de las teorías de Michel Foucault relacionadas con el concepto de poder, sus estrategias, y la presencia de la resistencia como un componente esencial.
Descargas
Referencias
Aguilera, Gabriela, Saint Michel. Chile: Asterión, 2012. Apple, Juan Armando.“Novela fragmentada y micro-relato” en Rev. El Cuento en Red. Nº1: Primavera, 2000, http://cuentoenred.xoc.uam.mx
Calabrese, Omar. La era neobarroca. España: Cátedra, 1999
Halperin David, San Foucault.Argentina: Ediciones Literales, El cuenco de plata. 2000.
Foucault, Michel, “El ojo del poder:Entrevista con Michel Foucault, en Bentham, Jeremías”: “El Panóptico”, Rev. La Piqueta. Barcelona.Escuela de Filosofía. Universidad ARCIS Traducción de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría. www.philosophia.cl /. 1980.
Rodríguez, N. (2013) Cárcel, poder y fragmentación en Saint Michel, de Gabriela Aguilera. Cuestiones de Filosofía - p. 199 - 222
Rodríguez, N.“El sujeto y el poder” En: Revista de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Fundación de Cultura Universitaria, Revista Nº 12 Montevideo, 1996.
Rodríguez, N. El poder, una bestia magnífica.Argentina: Siglo XXI editores, 2012.
Foucault, M. Vigilar y castigar.Argentina: Siglo XXI editores, 2003.
Ovejero, José. Ética de la crueldad. España:Anagrama, 2012.
Rios, Ruben H . “Michel Foucault y la condición gay”. Campo de ideas. Serie intelectuales.Argentina, 2007.
Zavala, Lauro. “Seis propuestas para la minificción”. El Cuento en Red. Nº1: Primavera, 2000, http://cuentoenred.xoc.uam.mx.

Descargas
Publicado
-
Resumen497
-
PDF579
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Nana Rodríguez Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.