Ética del goce y la educación en la neo-modernidad
Resumen
Resumen:
La sociedad contemporánea ha venido cambiando profundamente los valores personales, éstos sehan tornado múltiples e individuales. Las personas eligen sus propias formas de vida y la población abandonaantiguos valores sustentados en el dolor y la renuncia. Nos encontramos en una sociedad que gira alrededor delvalor del placer, del hedonismo, sin embargo, el sistema socioeconómico exige también altas dosis de disciplinay trabajo. Ante estas disyuntivas, consideramos que la ética de la felicidad sustentada por Aristóteles en la justicia,el bienestar y la moderación, puede brindar pautas para la ética civil que comienza a abandonar muchas tradicionesmoralistas.
Palabras clave: ética, moral.
Descargas

Descargas
Publicado
-
Resumen764
-
PDF617
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlos Arturo Londoño Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.