La práctica filosófica como una actividad socialmente comprometida
La práctica filosófica como una actividad socialmente comprometida
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
BOLLNOV, Otto F. “La responsabilidad de la razón en el mundo y la sociedad actuales”.Universitas Philosophicas n.° 13, diciembre de 1989, pp. 62-63. Bogotá.
GADAMER, Hans-Gerg. “Fenomenología, hermenéutica y la posibilidad de la metafísica”. Universitas Philosophica, n.° 10, junio 1988, pp. 46-47. Bogotá.
HOYOS, Jaime. “El seminario en la experiencia docente en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana”. Universitas Philosophica, n.° 10, junio 1988, p. 46. Bogotá.
KANT, Emmanuel. Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, en Filosofía de la historia. Buenos Aires: Nova, 1064.
LEÓN, Diana. Diario de campo N.° 04, Práctica profesional II. Primer semestre de 2006.
LIPMAN, Matthew. Pensamiento complejo y educación. Madrid: Editorial De la Torre, 1997.
MALAGÓN, Edwin. Diario de campo 02. Práctica profesional II. 2006.
MARTÍNEZ Riu, Antoni y Cortés Morató, Jordi. Diccionario de Filosofía. Barcelona:Editorial Herder, CD-ROM, 1998.
MONROY, Mónica y Ramírez, Paola. Entrevista a Javier Mendoza, Centro Educativo Amigoniano, Escuela de trabajo El Redentor. 2007.
PAI. Proyecto de Atención Institucional - Centro Educativo Amigoniano: Escuela de Trabajo El Redentor. 2001–2003.
ROJAS, Víctor Andrés. Entrevista: Lida Gil. Corporación Universitaria Minuto de Dios. 2007.
SHARP, Ann Margaret. “La comunidad de cuestionamiento e investigación filosóficos: Educación para la democracia”. En: ¿Qué es Filosofía para Niños? Ideas y propuestas para pensar la educación. Buenos Aires: Editorial Universidad de Buenos Aires, pp.177, 1997.
VILLAMIL, Nubia. Diario de campo 03. Práctica Profesional III. 2006.