Editorial

Autores/as

  • Manuel Oswaldo Ávila Vásquez Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.19053/01235095.v2.n19.2016.7721

Resumen

En alguna ocasión Martin Heidegger expresó: “cuando en la profunda noche del invierno un bronca tormenta de nieve brava sacudiéndose en torno del albergue y oscurece y oculta todo, entonces es la hora propicia de la filosofía”. Hoy, cuando el mundo parece agitarse de nuevo gracias a los conflictos que arrecian en diversos países, cuando las migraciones forzosas están al orden del día, la pobreza, en buena parte de la población, es la constante y la crisis medio ambiental no da tregua, estas palabras del filósofo de Messkirch parecen más vigentes que nunca. Quizá ésta sea la inevitable labor del filósofo: pensar en medio de la tempestad. De lo contrario, está condenado a llevar la vida de los despistados habitantes de la Isla Flotante a los que se refiere Jonathan Swift en sus famosos Viajes de Gulliver. No podría ser otra la invitación, desde esta editorial, a todos aquellos dedicados a la dura tarea del filosofar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-02-2018

Cómo citar

Ávila Vásquez, M. O. (2018). Editorial. Cuestiones De Filosofía, 2(19). https://doi.org/10.19053/01235095.v2.n19.2016.7721

Número

Sección

PRESENTACIÓN

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.