La superación del nihilismo en la búsqueda del eterno retorno
La superación del nihilismo en la búsqueda del eterno retorno
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Ávila, M. (2015). De la metafísica de la música a la música en tiempos posmetafísicos o la música y el nihilismo. Cuestiones de filosofía, 1(17), 15-37.
Cruz, D. (1985). Nihilismo e inmoralismo. R. Sierra Mejía (Ed.), La filosofía en Colombia (siglo XX), 101-124. Bogotá: Procultura.
Deleuze, G. (2002). Nietzsche y la filosofía. (Trad. C. Artal). Madrid: Editora Nacional.
Heidegger, M. (1995). La frase de Nietzsche «Dios ha muerto». Caminos del Bosque (Trad. H. Cortés y A. Leyte), 157-198. Madrid: Alianza.
Heidegger, M. (2013). Nietzsche. (Trad. J. L. Vermal). Barcelona: Ariel.
Nietzsche, F. (1972). La genealogía de la moral. Un escrito polémico. (Trad. A. Sánchez Pascual). Madrid: Alianza.
Nietzsche, F. (1973). Crepúsculo de los ídolos. (Trad. A. Sánchez Pascual). Madrid: Alianza.
Nietzsche, F. (1974). El Anticristo. (Trad. A. Sánchez Pascual). Madrid: Alianza.
Nietzsche, F. (1993). Así habló Zaratustra. (Trad. A. Sánchez Pascual). Barcelona: Altaya. Nietzsche, F. (2002). La ciencia jovial (La gaya scienza) (Trad. J. Jara). Barcelona: Círculo de Lectores.
Nietzsche, F. (2006). Fragmentos póstumos. Vol. IV (Trad. J. L. Vermal y J. Llinares). Madrid: Tecnos.
Nietzsche, F. (2011). El Nacimiento de la Tragedia (Trad. J. Llinares). Obras Completas Vol. I, 329-438. Madrid: Tecnos.
Pérez Mantilla, R. (2000). El eterno retorno de lo mismo. Ideas y Valores, 49(114), 3-19.