Foucault, M. (2018). Histoire de la sexualité: Les aveux de la chair (Vol. IV). Paris: Gallimard.
DOI:
https://doi.org/10.19053/01235095.v4.n23.2018.8980Palabras clave:
Michel Foucault, Historia de la sexualidad: las confesiones de la carneResumen
Reseña
Autor: Michel Foucault (1926-1984)
Título: Histoire de la sexualité: Les aveux de la chair
Editorial: Gallimard
Año: 2018
Descargas
Referencias
Defert, D. (1994). Chronologie. M. Foucault. Dits et Écrits: 1954-1969. Vol. I (pp. 13-64). Paris: Gallimard.
Díaz, J. (2017). Gubernamentalidad y cristianismo en Michel Foucault. O. Pulido y O. Espinel (Eds.), Formas y expresiones metodológicas en el último Foucault (pp. 215-240). Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Foucault, M. (2014). Subjectivité et vérité: Cours au Collège de France (1980-1981). Paris: Seuil/Gallimard.
Foucault, M. (2018). Histoire de la sexualité: Les aveux de la chair (Vol. IV). Paris: Gallimard. DOI: https://doi.org/10.14375/NP.9782072700378
Gros, F. (2018). Avertissement. M. Foucault. Histoire de la sexualité: Les aveux de la chair (Vol. IV) (pp. 6-18). Paris: Gallimard.
Descargas
Publicado
-
Resumen604
-
PDF372
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.