Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Criterios para seleccionar tecnologías educativas y estrategias didácticas en el Colegio Guillermo León Valencia

Resumen

Es común enfrentar difi cultades al seleccionar estrategias y recursos didácticos para la enseñanza,
incorporando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y que se dé énfasis al componente tecnológico, más que al pedagógico y didáctico. Con esta investigación, de
enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), se intervino en la Gestión de TIC, en los recursos técnicos y tecnológicos, en los documentos de Planes de Área y en la percepción de los docentes. El estudio descriptivo, no experimental y transversal (cuantitativo) se estructuró para identifi car las características del contexto, sin establecer relaciones entre las variables de estudio, y el etnográfi co
(cualitativo) se adelantó para describir y analizar las situaciones actuales, acompañado de revisión documental, buscando respuestas a las preguntas de investigación. Los resultados del estudio cuantitativo indican que la institución debe intervenir pronto en la categoría de Cultura escolar en
materia de TIC, pues los docentes, profesionales en su área de formación y desempeño, con competencias en TIC, disponen de recursos físicos, tecnológicos y conectividad, propios o del colegio, especialmente para planear su trabajo de aula. El estudio cualitativo facilitó la categorización de respuestas, identificando una categoría central y otras causales, contextuales e intervinientes, como eje central de la investigación, los docentes encuentran pertinente diferenciar los factores de selección que dependen exclusivamente de ellos, de los que dependen del contexto.

Finalmente, para implementar proyectos de Tecnología Educativa se deben tener presentes las metas, los propósitos, las necesidades y las acciones del Plan de TIC, para garantizar su incorporación,
uso y apropiación.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.