• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Ilustración nariñense, la revista cultural del sur de Colombia 1924-1955
Ilustración Nariñense [Nariñense Illustration], the cultural magazine of the Colombian south 1924-1955

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 2077 | Vistas de PDF 758 | pp. 257-297

Pasto y sus intentos modernizadores en el periodo de la República Liberal 1930-1946
Pasto and modernizing attempts in the period of the Liberal republic (1930-1946)

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 1393 | Vistas de PDF 2266 | pp. 201-223

El Centro de Historia de Santander y la gestión de la memoria regional entre 1934 y 1944: Conmemoraciones centenarias de Eloy Valenzuela, Solón Wilches y Vicente Azuero
The Santander History Center and the management of local memory from 1934 to 1944: Centennial celebrations of Eloy Valenzuela, Solón Wilches and Vicente Azuero

Gabriel David Samacá Alonso, Sol Alejandra Calderón Patiño

Vistas de resúmen 786 | Vistas de PDF 376 | pp. 119-160

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)
Social Networks, Political Power and Family. An Analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Francisco Bolsi

Vistas de resúmen 804 | Vistas de PDF 343 | pp. 199-247

Elecciones y prácticas electorales en Tucumán-Argentina 1870-1880
Elections and electoral practices in Tucumán-Argentina 1870-1880

María Celia Bravo

Vistas de resúmen 528 | Vistas de PDF 327 | pp. 241-270

Mujeres en la caficultura tradicional colombiana, 1910-1970
Women in Colombian Traditional Coffee Growing, 1910 – 1970.

Renzo Ramírez Bacca

Vistas de resúmen 1901 | Vistas de PDF 815 | pp. 43-73

Con los ojos de ellas: percepciones de la historia en Colombia 1920-1950, a partir de las narraciones de tres mujeres norteamericanas
Eye of them: perceptions of History colombia 1920-1950, From the stories three women American

Jane Meyer Rausch

Vistas de resúmen 492 | Vistas de PDF 314 | pp. 111-128

Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
Artistic and Cultural Afro-Colombian Manifestations. An Approximation to the Case of Girardota (Antioquia, Colombia)

América Larraín González, Pedro José Madrid Garcés

Vistas de resúmen 8145 | Vistas de PDF 730 | pp. 107-135

El teatro histórico como ámbito educativo. Análisis de cuatro obras para conmemorar el triunfo de la República en Querétaro, México.
The history play as an educational environment. The analysis of four plays to commemorate the triumph of the Republic in Queretaro, Mexico

Paulina Latapí Escalante

Vistas de resúmen 678 | Vistas de PDF 415 | pp. 185-217

Etienne Bloch: bibliógrafo de Marc Bloch
Etienne Bloch: bibliógrafo de Marc Bloch

Reinaldo Rojas

Vistas de resúmen 1101 | Vistas de PDF 331 | pp. 349-367

Presentación
presentation

Javier Guerrero Barón

Vistas de resúmen 243 | Vistas de PDF 0 | pp. 7-14

Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950
Women of letters and arts in the south of Colombia. 1930-1950

María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón

Vistas de resúmen 1661 | Vistas de PDF 786 | pp. 211-242

Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja
Patria and Mother Patria. The centenary holidays between 1910 and 1911 in Tunja

Abel Fernando Martínez Martín, Andrés Ricardo Otálora Cascante

Vistas de resúmen 943 | Vistas de PDF 4711 | pp. 115-143

Relatos de la modernidad brasileña. Tarsila do Amaral y la apertura antropofágica como descolonización estética
Narratives of Brazilian Modernism. Tarsila do Amaral and the Anthropophagic Movement as Aesthetic Decolonization

María Elena Lucero

Vistas de resúmen 1393 | Vistas de PDF 714 | pp. 75-96

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2276 | Vistas de PDF 1061 | pp. 57-87

Periodismo, política y falsedad en las noticias durante campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia
Journalism, politics and falsehood in the news during the 1930 electoral campaign in Colombia

Álvaro Acevedo Tarazona, Melissa Quiroz Prada, Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 308 | Vistas de PDF 217 | pp. 243-273

La mujer cristera en Michoacán, 1926-1929
The cristera woman in Michoacán, 1926-1929

Claudia Julieta Quezada Quiroz

Vistas de resúmen 2621 | Vistas de PDF 658 | pp. 191-223

Gobierno de Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. Ascenso y decaimiento de la Unión Republicana
The Government of Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. The rise and fall of the Republican Union

Claudia Liliana Monroy Hernández

Vistas de resúmen 548 | Vistas de PDF 235 | pp. 171-206

Negociantes extranjeros en Colombia y poder político local durante la regeneración (1886-1898). El caso del comerciante antillano Manuel Cortissoz
Foreign Businesspeople in Colombia and Local Political Power During the Regeneration (1886-1898). The case of the Antillean merchant Manuel Cortissoz

Ana Milena Rhenals Doria, Carlos Ivan Villamizar Palacios

Vistas de resúmen 283 | Vistas de PDF 214 | pp. 139-170

El abismo francés. Los conservadores chilenos y la Francia revolucionaria, 1864-1890
The french abysm the chilean conservative and the revolutionary france 1964-1890

Francisco Alejandro García Naranjo

Vistas de resúmen 304 | Vistas de PDF 185 | pp. 13-44

El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)
The Centenary revisited: A German traveller in Colombia's national festivities (1910)

Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 217 | pp. 299-333

Los sentidos de la nación y el federalismo en la Argentina 1830-1880
Federalism and different concepts of nation in Argentina 1830-1880

María Celia Bravo

Vistas de resúmen 1285 | Vistas de PDF 869 | pp. 205-232

El Bicentenario en Colombia. Memoria, patrimonio y territorio
The bicentennial in Colombia memory, patrimony and land

Andrés F. Castiblanco Roldán

Vistas de resúmen 2783 | Vistas de PDF 880 | pp. 113-132

«Matanza, pillaje y destrucción»: aspectos sociales de la Revolución mexicana vistos desde Colombia, 1910-1917
«Massacre, pillage and destruction»: social aspects of the Mexican revolution from a Colombian perspective, 1910-1917

José David Cortés Guerrero

Vistas de resúmen 1794 | Vistas de PDF 459 | pp. 245-284

1 - 24 de 24 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1476
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1317
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1057
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    698
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    636

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo