Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Lugares de resistencia y memoria: residir y resistir

Resumo

El texto reflexiona sobre tres ejes claves: la necesidad de considerar la memoria y sus espacios físicos y simbólicos como patrimonio colectivo en nuestros espacios de residencia; la necesidad y reto de transmitir y resinificar estos lugares como lugares de resistencia y como patrimonio transformador de valores actuales y contemporáneos; y la voluntad más actual de hacerlo de forma transnacional, comparada y en red. De ahí que el texto aborda una parte más reflexiva conceptual y teórica y otra parte habla de casos estudiados a modo de ejemplo sobre los debates y conflictos actuales que pueden ser modelos de trabajo y análisis. Conceptos como la memoria múltiple, las memorias nostálgicas, resistentes, incómodas e incluso conflictivas son tratados como conceptos, pero el autor los intenta vincular a casos prácticos a través de la interpretación, transmisión cultural y turística de la memoria. Metodologicamente el texto combina la reflexión teórica con los casos prácticos de análisis concretos de espacios de memoria. 

Palavras-chave

memoria y resistencia, políticas públicas de memoria, lugares de memoria, memoria y turismo, memoria transnacional, patrimonio colectivo, memoria participativa

PDF (Español) XML (Español) VIDEO (Español)

Referências

Bibliografía

Antich, Xavier. «Berlín, capital del duelo». Culturas [suplemento de La Vanguardia], Barcelona, 29 de junio de 2005.

Demnig, Gunter. Stolperseteine, Gunter Demnig and his project. Colonia: The City of Cologne’s Documentation Centre on National Socialism, 2007.

Endlich, Stefanie. Wege zur Erinnerung. Gedenkstätten und -orte für die Opfer des Nationalsozialismus in Berlin und Brandenburg. Berlín: Landeszentrale für pol. Bildungsarbeit, 2006. (trad. cast.: Formas de recordar. Monumentos y lugares para las víctimas del nacionalsocialismo en Berlin y Brandenburgo).

Flores, Marcello, y Carlo Giunchi, «Predappio and the memory of the dictatorship» Observing Memories, n° 3 (2019): 22-27. https://europeanmemories.net/magazine/predappio-and-thememory-of-the-dictatorship/.

Gerz, Joachim. «La certitude et le rôle du temps.» Videoinstalación y performance presentada en Repré senter l’Irrepré sentable?, 2015.

Hirsch, Marianne. «Mobilising Memory for Change.» Conferencia presentada en COST meeting, Budapest, Central European University, 2014.

Huyssen, Andreas. «Memoria cultural y derechos humanos.» Conferencia presentada en el Centro de Cultura
Contemporanea de Barcelona, 2010.

_______________. En busca del futuro perdido. México DF: Fondo de Cultura económica, 2002.

Mir, Conxita, Josep Calvet, y Joan Sagués. «Historia, patrimonio y territorio: políticas públicas de memoria en el frente del Segre y la frontera pirenaica catalana.» Hispania Nova, n° 6 (2006): 1-25. http://hispanianova.rediris.es/6/dossier/6d009.pdf.

Nora, Pierre, dir. Les lieux de mémoire. vol. 3. París: Gallimard, 1984-1993.

Nora, Pierre. «Reasons for the current upsurge in memory.» Transit Europaische Revue, n° 22 (2002). https://www.eurozine.com/reasons-for-the-current-upsurge-in-memory/.

Erramuzpé, Geneviève. «Informe sobre el proyecto de patrimonio y lugares de memoria comparados entre los países de Francia, Italia, Alemania.» Conferencia presentada en Berlín, Red MEMORHA, 2007.

Paticchia, Vito. Guerra e Resistenza sulla la linea Gotica Tra Modena e Bologna, 1943-1945. Modena: Edizioni Artestampa, 2006.

Sierp, Aline, y Jenny Wüstenberg. «Linking the Local and theTransnational: Rethinking Memory Politics in Europe.» Journal of Contemporary European Studies, nº 23 (2015): 321-329. DOI: https://doi.org/10.1080/14782804.2015.1058244.

Serrano, Miquel, y Maximiliano Fuentes. «Seminaire d’étude en Allemagne, Histoire, mémoire, transmission. Lieux d’Histoire et de Mémoire: Berlin-Ravensbrück.» Seminario de 10-16 de diciembre de 2007. Inedito.

Steinbach, Peter. Le Mémorial de la Résistance allemande. Berlín: Gedensktätte Deutscher Widerstand, 2004.

Urbain, Jean-Didier. «Tourisme de mémoire, un travail de deuil positif.» Espaces, nº 80 (2003).

Vinyes, Ricard. «Informe sobre les polítiques públiques de reparació i memòria a Argentina i Xile. Una aproximació comparativa.» Informe inédito presentado en Barcelona, Dirección General de Memoria Democrática,2006.

VV.AA. «Cahier Tourisme de Mémoire.» Espace, nº 313 (2013): 3-96.

_________. «Dossier: Le Tourisme de Mémoire.» Ancrage, (2008).

Sitios Web

Centre d´Etudis Lacetans. «Història.» Acceso en octubre de 2020. http://lacetans.solsonae.cat/seccions/historia.

European Observatory on Memories. «Citizen’s voice.» Acceso el 06 de marzo de 2020. https://europeanmemories.net/videocategory/citizens-voice/.

ICOM Consejo internacional de Museos, «directorio de comités.» Acceso el 06 de marzo de 2020. http://icom.museum/loscomites/comites-internacionales/comites-internacionales/comite-internacional-para-museos-en-memoria-de-victimas-de-crimenes-publicos/L/1/.

ICMEMO. «Icmemo annual conference.» Acceso el 06 de marzo de 2020. http://icmemo.mini.icom.museum/wp-content/uploads/sites/17/2019/01/Report_ICMEMO_Conference_2016_Milan.pdf.

ICMEMO Annual Conference, paper. «Kirsten John-Stucke “Wewelsburg Castle – an attraction pole of Dark Tourism–How to deal with this phenomenon at a memorial site”, 5th July 2016-.» Acceso en noviembre de 2020. http://icmemo.mini.icom.museum/documents/papers/.

Idrija Municipal Museum. Acceso el 06 de marzo de 2020. https://www.muzej-idrija-cerkno.si/en/.

International Holocaust Remembrance Alliance. Acceso el 06 de marzo de 2020. https://www.holocaustremembrance.com.

JÜDICHES MUSEUM BERLIN. «MICHA ULLAMAN.» Acceso en noviembre de 2020. https://www.jmberlin.de/en/topic-michaullman.
Knitz.net. «Das Denkmal der grauen Busse.» Acceso el 06 de marzo de 2020. http://www.knitz.net/index.php?It emid=3&id=12&option=com_content&task=view&lang=pt-br.

KreisMuseum Wewelsburg. Acceso el 06 de marzo de 2020. https://www.wewelsburg.de/.

Maison d’Izieu. Acceso el 06 de marzo de 2020. https://www.memorializieu.eu.

Memorial and Information Point for the victims of National Socialist
«Euthanasia» Killings. Acceso el 06 de marzo de 2020. https://www.t4-denkmal.de.

Mémorial Du Mur De Berlin. «LA DEMOLITION DU MUR ET LES VESTIGES AUJOURD›HUI.» https://www.berliner-mauer-gedenkstaette.de/fr/la-demolition-du-mur-51.html.

Memory Lab, acceso el 06 de marzo de 2020, http://memorylabeurope.eu.

MUSEUM Blindenwerkstatt Otto Weidt. «History of the Museum.» https://www.museum-blindenwerkstatt.de/en/ausstellung/geschichte/.

Portal web del Observatorio Europeo de Memorias. Acceso el 06 de marzo de 2020. http://europeanmemories.net.

Red Federal de Sitios de Memoria de Argentina. Acceso el 06 de marzo de 2020. https://www.argentina.gob.ar/
archivonacionaldelamemoria/direccionsitios.

Réseau Memorha. acceso el 06 de marzo de 2020. http://www.reseaumemorha.org.

Sites of Conscience, acceso el 06 de marzo de 2020, http://www.sitesofconscience.org/es/.

Fuentes primarias

Entrevistas

Frassineti, Giorgio. Entrevista por Jordi Guixé. 26 de mayo de 2015.

Gruzdz, Kai. Entrevistado por Jordi Guixé. 07 de mayo de 2011.

Klausmaier, Axel. Entrevista por Jordi Guixé. 14 de marzo de 2016.

Trouvé, Christel. Entrevista por Jordi Guixé. 07 de mayo de 2011.

Weick, Pierre. Entrevista por Jordi Guixé. Noviembre de 2006. 2020,

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.