Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Producción editorial

La producción convoca a una serie de profesionales en edición científica (correctores, diseñadores, diagramadores, lectores de pruebas, traductores) que contribuyen a que los manuscritos, antes de publicarse, lleguen a su mejor versión posible.

La producción comprende las siguientes etapas:

Corrección de estilo

En la corrección de estilo se intervienen los manuscritos aprobados para corregir aspectos de redacción, sintaxis y ortografía, además de adaptarlos completamente a las pautas de la revista.  Cada manuscrito pasa por tres lecturas de corrección (en sus originales, en su versión diagramada y en las pruebas finales) para tratar de prevenir errores.

Diagramación

La diagramación es la etapa en la que los manuscritos se adaptan a la maqueta de la revista y a sus convenciones editoriales. Busca que los textos tengan uniformidad, una misma identidad gráfica y que contengan toda la información necesaria para que se pueda identificar y recuperar fácilmente en línea.

Marcación

Hoy en día las revistas científicas ofrecen varios formatos de lectura en línea o en dispositivos. También, debido a protocolos de las plataformas o sistemas en los que se publican o se indexan, tienen que realizar procesos técnicos de intervención de los archivos de sus artículos publicados para que estos sean adecuadamente registrados y posteriormente recuperados por los buscadores.  

Traducción

La revista publica los metadatos de sus artículos (títulos, resumen y palabras clave) en dos idiomas. Para esto, cada texto será revisado por un traductor profesional, para garantizar la calidad de las traducciones y el uso adecuado de los términos especializados para el área.  

Interacción con autores

En la fase de corrección, en la de diagramación, en la traducción de metadatos y en la elaboración de los archivos finales con los diferentes formatos que maneja la revista, los autores tienen la oportunidad de interactuar y de revisar su texto. Usualmente, en cada una de estas fases hay correcciones que implican la aclaración por parte de los autores o su revisión, antes de pasar de una etapa a otra.

Se pide a los autores diligencia y minuciosidad en la revisión de las pruebas de su manuscrito, con el propósito de garantizar la integridad de los contenidos y terminar la edición lo más pronto posible, y así disponer en línea el texto final para consulta de los lectores.