Los Niños, Niñas y Adolescentes N.N.A., en el Conflicto Armado

Resumo
O artigo analisa como o Acordo Final para a Paz estabeleceu a justiça transicional para a administração da justiça, adaptando-a através da Jurisdição Especial para a Paz por ocasião dos eventos relacionados com o conflito armado colombiano, onde as vítimas dos direitos humanos violados pelos grupos armados organizados fora da lei, as FARC-EP, entre outras, poderiam ser incluídas nas etapas do sistema integral de verdade, justiça, reparação e garantias de não repetição; A análise concentra-se no macro caso nº 007, que prioriza a investigação e agrupa os casos de violações de direitos de crianças e adolescentes.
Palavras-chave
jurisdicción especial para la paz, macro caso niños niñas y adolescentes, conflicto armado
Referências
- Constitución Política de Colombia [C.P.]. Julio 7 de 1991 (Colom.).
- Colombia. Ley 1922 de 2018. Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz. Julio 18 de 2018. D.O. núm. 50.658
- Colombia. Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Noviembre 08 de 2006. D.O. núm. 46.446
- Colombia. Ley 1957 de 2019. Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. Junio 09 de 2019. D.O. núm. 50.976
- sala de reconocimiento de verdad de responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas de Colombia [S.R.V.R.], marzo 01, 2019, M.P.: J. Lemaitre, Auto No. 029 de 2019 [Colom.].
- Colombia. Acto Legislativo 1° de 2017. Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Abril 04 de 2017.
- Asamblea General de las Naciones Unidas. Convención sobre los Derechos del Niño. noviembre 20 de 1989
- Colombia. Acto Legislativo 1° de 2017. Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Abril 04 de 2017.
- Asamblea General de las Naciones Unidas. Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último. diciembre 16 de 1966
- Asamblea General de las Naciones Unidas. Convención sobre los Derechos del Niño. Noviembre 20 de 1989
- Asamblea General de las Naciones Unidas . Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, julio 17 de 1980
- Asamblea General de las Naciones Unidas. La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial. marzo 07 de 1966.
- Consejo de seguridad de las naciones unidas. Los niños y el conflicto armado en Colombia Informe del Secretario General. 31 de diciembre de 2019.
- Organización Internacional del Trabajo. Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. junio 17 de 1999
- Organización Internacional del Trabajo. Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. junio 07 de 1989
- Secretaría General OEA.Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica, del 22 de Noviembre del 1969), resalta que dentro de un estado de derecho en el cual se rigen las instituciones democráticas, la garantía de derechos de los seres humanos se basa en el establecimiento de condiciones básicas necesarias para su sustentación (alimentación, salud, libertad de organización, de participación política, entre otros). febrer0 11 de 1978
- Pacto de San José, que entró en vigor en Colombia en 1978.
- Fundación Fahrenheit 451 y Fundación Huella Indeleble. (2017).Viví la guerra. Linotipia Martinez S.A.S (eds.),Les di la mano, tomaron la piel, (p. 35). Bogotá D.C.
- Fundación Fahrenheit 451 y Fundación Huella Indeleble. (2017). Me encontré con la muerte. Linotipia Martinez S.A.S (eds.),Les di la mano, tomaron la piel, (p. 57). Bogotá D.C.
- Fundación Fahrenheit 451 y Fundación Huella Indeleble. (2017).Papá y mamá. Linotipia Martinez S.A.S (eds.),Les di la mano, tomaron la piel, (p. 73). Bogotá D.C.
- JEP. (2019). Criterios Y Metodología De Priorización De Casos Y Situaciones En La Sala De Reconocimiento De Verdad, De Responsabilidad Y De Determinación De Los Hechos Y Conductas Jurisdicción Especial Para La Paz. Recuperado de página de internet.Https://Www.Jep.Gov.Co/Documents/Criteriosymetodologiadepriorizacion.Pdf
- JEP. (2019).Macro caso N° 007. Recuperado de página de internet.https://www.jep.gov.co/especiales1/macrocasos/07.html
- JEP. (2019).Lineamientos del Enfoque Diferencial de Niños, Niñas y Adolescentes en la Jurisdicción Especial para la Paz. Recuperado de página de internet.https://www.jep.gov.co/Control%20interno/Pregunta%20129/129.02%20Anexo%202.%20Lineamiento%20Enfoque%20Diferencial%20NNA%20en%20la%20JEP%20111220.pdf