Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca

Abstract

Entre 2005 y 2009, en Costa Rica se intentó la producción de pepino de frutos largos (tipo holandés) para exportación, pero el proyecto fracasó entre otras razones por una baja productividad.  Se realizó una evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino partenocárpico de frutos largos cultivados bajo condiciones de invernadero en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, en Alajuela, Costa Rica.  La cosecha inició a los 31 días después del trasplante para todos los genotipos.  Los datos muestran una amplia variabilidad entre genotipos en cuanto a longitud del fruto (31,58 – 35,77 cm), diámetro del fruto (46,60 – 50,09 mm), número total de frutos por planta (15,03 – 21,03), peso promedio del fruto (439,75 – 480,82 g), rendimiento por planta (6940,20 – 9971,97 g/planta), rendimiento comercial (13,74 – 19,51 kg m-2), rendimiento total (18,03 – 25,90 kg m-2), y porcentaje de sólidos solubles totales (3,38 – 3,67 °Brix).  Los genotipos Roxinante y Dreamliner obtuvieron el mayor rendimiento comercial (19,21 y 19,51 kg m-2, respectivamente) y de primera calidad (14,62 y 12,95 kg m-2, respectivamente).

Keywords

partenocárpico, longitud del fruto, diámetro del fruto, peso promedio del fruto, porcentaje de sólidos solubles totales

PDF (Español)

References

  • Barraza, F.V. 2012. Acumulación de materia seca del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en invernadero. Temas Agrarios 17(2), 18-29.
  • Barraza, F.V. 2015. Calidad morfológica y fisiológica de pepinos cultivados en diferentes concentraciones nutrimentales. Rev. Colomb. Cienc. Hortíc. 9(1), 60-71. Doi: 10.17584/rcch.2015v9i1.3746
  • Cardoso, A.I.I. 2002. Avaliação de cultivares de pepino tipo caipira sob ambiente protegido em duas épocas de semeadura. Bragantia 61(1), 43-48. Doi: 10.1590/S0006-87052002000100007
  • Galindo, F.V., M. Fortis, P. Preciado, R. Trejo, M.A. Segura y J.A. Orozco. 2014. Caracterización físico-química de sustratos orgánicos para producción de pepino (Cucumis sativus L.) bajo sistema protegido. Rev. Mex. Cienc. Agríc. 5(7), 1219-1232.
  • Grijalva, R.L., R. Macías, S.A. Grijalva y F. Robles. 2011. Evaluación del efecto de la fecha de siembra en la productividad y calidad de híbridos de pepino europeo bajo condiciones de invernadero en el noroeste de Sonora. Biotecnia 13(1), 29-36. Doi: 10.18633/bt.v13i1.78
  • Hochmuth, R.C. 2015. Greenhouse cucumber production - Florida greenhouse vegetable production handbook. Vol. 3. IFAS Extension, University of Florida, Homesteadt, FL.
  • Hochmuth, R.C., L.L. C. León y G.J. Hochmuth. 1996. Evaluation of twelve greenhouse cucumber cultivars and two training systems over two seasons in Florida. Proc. Flor. State Hort. Soc. 109, 174-177.
  • Hoyos, D., J.G. Morales, H. Chavarría, A.P. Montoya, G. Correa y S.C. Jaramillo. 2012. Acumulación de grados- día en un cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en un modelo de producción aeropónico. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín 65(1), 6389-6398.
  • Jasso-Chaverria, C., G.J. Hochmuth, R.C. Hochmuth y S.A. Sargent. 2005. Fruit yield, size, and color responses of two greenhouse cucumber types to nitrogen fertilization in perlite soilless culture. HortTechnol. 15(3), 565-571.
  • López-Elías, J., S. Garza, M.A. Huez, J. Jiménez, E.O. Rueda y B. Murillo. 2015. Producción de pepino (Cucumis sativus L.) en función de la densidad de plantación en condiciones de invernadero. Eur. Scient. J. 11(24), 25-36.
  • López-Elías, J., J.C. Rodríguez, M.A. Huez, S. Garza, J. Jiménez y E.I. Leyva. 2011. Producción y calidad de pepino (Cucumis sativus L.) bajo condiciones de invernadero usando dos sistemas de poda. Idesia 29(2), 21-27. Doi: 10.4067/S0718-34292011000200003
  • MAG. 2007. Caracterización de la agrocadena de pepino holandés. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Alajuela, Costa Rica. En: http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/a00074.pdf; consulta: enero de 2016.
  • Marín, F. 2010. Cuantificación y valoración de estructuras y procesos de producción agrícola bajo ambientes protegidos en Costa Rica. Programa Nacional Sectorial de Producción Agrícola Bajo Ambientes Protegidos, San José, Costa Rica. En: http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/a00290.pdf; consulta: enero de 2016.
  • Meneses, C. 2013. Valoración de sustratos obtenidos a partir de diferentes materias primas en el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) tipo holandés, en invernadero. Tesis de licenciatura. Escuela de Agronomía, Universidad de Costa Rica, San José.
  • Monsalve, O.I., H.A. Casilimas y C.R. Bojacá. 2011. Evaluación técnica y económica del pepino y el pimentón como alternativas al tomate bajo invernadero. Rev. Colomb. Cienc. Hortíc. 5(1), 69-82. 82. Doi: 10.17584/rcch.2011v5i1.1254
  • Olalde, V.M., A.A. Mastache, E. Carreño, J. Martínez y M. Ramírez. 2014. El sistema de tutorado y poda sobre el rendimiento de pepino en ambiente protegido. Interciencia 39(10), 712-717.
  • Pérez, M. s.f. Productividad de variedades de pepino europeo (Cucumis sativus L.) bajo cultivo hidropónico en malla y multitúnel. Intagri, México. En: https://www.intagri.com/articulos/horticultura-protegida/productividad-variedades-de-pepino-europeo#sthash.ZtqP3ai9.dpbs; consulta: enero de 2016.
  • Ramírez, C. y J. Nienhuis. 2012. Cultivo protegido de hortalizas en Costa Rica. Tecnol. Marcha 25(2), 10-20. Doi: 10.18845/tm.v25i2.303
  • Ramírez, R., J. Aguilar y R. León. 2010. Introducción a los cultivos protegidos bajo cobertura plástica en Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José.
  • Shaw, N.L., D.J. Cantliffe, J.C. Rodríguez, S. Taylor y D.M. Spencer. 2000. Beit Alpha cucumber: an exciting new greenhouse crop. Proc. Flor. State Hort. Soc. 113, 247-253.
  • Valenciano, J.A., A.M. Salas y R. Díaz. 2013. Sistemas de financiamiento en cadenas agrícolas rurales: un caso no exitoso en la producción de pepino en Zarcero, Costa Rica. Rev. ABRA 33(46), 13-29.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.