Condiciones de realidad para la investigación en filosofía en la universidad colombiana

Resumen
En este artículo se hace una caracterización de algunas tendencias de la universidad colombiana, así como del papel que ha venido desempeñando a lo largo del tiempo en nuestro medio, en segundo término se tipifica cómo se adelanta, en líneas generales, la investigación en la universidad colombiana, y se señalan sus límites, y finalmente se expone la propuesta del autor para re-pensar o re-significar la investigación, en cualquier disciplina, pero con un énfasis en el caso específico de la filosofía.Palabras clave
investigación, enseñanza de la filosofía, universidad colombiana
Citas
- BEST, J. W. Cómo investigar en educación. Madrid: Morata, 9.ª ed., 1982.
- BORRERO, Alfonso. La interdisciplinariedad: concepto y práctica. Simposio permanente sobre la universidad. Bogotá. 2000.
- BORRERO, Alfonso. “La interdisciplinariedad en la universidad”. En: Theologica Xaveriana, N.o 128, Año 48/4, Octubre-Diciembre, 1998, Facultad de Teología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
- CERDA, Hugo. Los elementos de la investigación. 2.ª ed. Bogotá: El búho. 1998.
- DERRIDA, Jacques. L´universitá senza condizione. Milán: Raffaello Cortina, 2002.
- DÍAZ VILLA, Mario. Formación de educadores y educación superior en Colombia. Bogotá: ICFES. 1998.
- GÓMEZ, Hernando. Educación, la agenda del siglo XXI. Bogotá: TM editores. 1998.
- HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés. Madrid: Taurus, 1982.
- ICFES. Información básica para el fomento de la educación universitaria. Bogotá. 1988.
- PARDO, Alberto. “Una pregunta sobre la pregunta”. En: Actualidades pedagógicas. Universidad de la Salle. N.° 41. 2002.
- PATIÑO, José Félix. Transformación social y transformación de la Universidad. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2001.
- REMOLINA, Gerardo. El seminario. Simposio permanente sobre la universidad. Bogotá, 2000.
- RUGARCIA, Armando. “La vinculación de la docencia y la investigación: ¿un mito o una posibilidad?”. En: Orientaciones universitarias, N.° 10. Agosto de 1995. pp. 37-60.
- SEGOVIA, José. Investigación educativa y formación del profesorado. Madrid: Escuela Española. 1997.
- SUÁREZ, Gabriel. “Aproximación al problema epistemológico”. En: Actualidades pedagógicas. Universidad de la Salle, N.° 40. 2002. pp. 63-83. Bogotá.
- SUÁREZ, Gabriel. “Volver a la pregunta, una necesidad de la investigación”. En: Actualidades Pedagógicas. Universidad de la Salle, N.° 45, febrero de 2005, pp. 101-116.
- WALFORD, Geoffrey. La otra cara de la investigación educativa. Madrid: Muralla. 1995.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.