Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Los conceptos de simpatía y humanitarismo en la filosofía moral de David Hume

Resumen

En este artículo se analizan los dos principios rectores de la filosofía moral de Hume, la simpatía y el humanitarismo, expuestos en sus dos obras principales, el Tratado de la naturaleza humana y la Investigación sobre los principios de la moral. Dicho análisis permite dar cuenta del cambio de principio que sustenta el acto moral efectuado por el filósofo entre sus dos obras, hecho que modifica sensiblemente la teoría moral allí desarrollada. Concretamente, encontramos que la simpatía requiere un entramado teórico de justificación y corrección de los sentimientos egoístas (el cual es también aquí analizado), que el humanitarismo, principio cuya sencillez y “naturalidad”, según observa el propio Hume, no sólo amplía el alcance del acto moral al evitar apelar exclusivamente al yo,  cosa que de paso posibilita el acercamiento del sujeto moral a sentimientos que aquí nos atrevemos a llamar “políticamente más correctos”, sino que además le evita al filósofo ajustar ese gran entramado teórico que requiere la corrección de la simpatía. Entramado que en la Investigación sobre los principios de la moral Hume abandona completamente.  

Palabras clave

filosofía moral, filosofía moderna, benevolencia, simpatía

PDF

Biografía del autor/a

Armando Rojas Claros

Filósofo. Magister en Ciencia Política Università degli studi di Salerno. Profesor de Planta e investigador del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia.

 

 

 


Referencias

Altmann, R.W. (1980). “Hume on sympathy”. The southern journal of philosophy. Vol 18, Issue 2, summer 1980: 123-136. Impreso.
Bricke, J. (1996) Mind and morality. Oxford: Clarendon press.
Camps, V. (2011) El gobierno de las emociones. Barcelona: Herder.
Capaldi, N. (1975) David Hume: the newtonian philosopher. Boston: Twayne.
Hume, D. (2002) Tratado de la naturaleza humana. Madrid: Tecnos,. Impreso.
Hume, D. (1993) Investigación sobre los principios de la moral. Madrid: Alianza Editorial.
Selby-Bigge L. A. and Nidditch P. H. (Eds.) (1975). “Introduction”. Enquiries concerning human understanding and concerning the principles of morals. Oxford: Clarendon Press, 1975.
Stroud, B. (2005) Hume. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Vitz, R. (2004) “Sympathy and Benevolence in Hume’s moral psychology”. Journal of the history of philosophy. Jul. 42 (3), 2004: 261-275.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.