Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Crimes in the nuclear family Crimes against women

Abstract

This article seeks to identify and examine irregular sexual behavior such as rape presented in the Province of Tunja between the years of 1800 - 1820, and how they were punished, from existing native laws for the time. For this purpose it was necessary to further read and analyze claims documents found in the historical archives of the region of Boyacá (Historical Background) of Tunja

Keywords

sexual offenses, rape, statutory rape, colony, criminals, women.

PDF (Español)

Author Biography

María Teresa Patiño

Licenciada en Ciencias Sociales. Estudiante Maestría en Historia,
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente de Ciencias
Sociales en el municipio de Ráquira, Secretaría de Educación de Boyacá.


References

  • Archivo Histórico Regional de Tunja (A.H.R.T):
  • Legajo Número 483, 25 de Octubre de 1815, Folios 350 – 352.
  • Legajo Número 491, 19 de Enero de 1815, Folios 144 – 156.
  • Legajo Número 489, 22 de Enero de 1814, Folio 33.
  • Legajo 490, Julio 23 de 1814, Folio 210.
  • Legajo Número 479, Julio 30 de 1812, Folios 302 – 319.
  • Legajo 432, Volumen 1, Marzo 20 de 1804, Folio 324.
  • Legajo 432, Volumen 1, Abril 16 de 1804, Folio 393 – 398.
  • Legajo 491, Enero 19 de 1815, Folio 144 – 156.
  • Bazán, Iñaki, Córdoba de la Llave, Ricardo y Cyril Pons. Sexo en la Edad media y el Renacimiento: Trasgresiones. Universidad Complutense, 2000.
  • Bascuñan Valdés, Antonio. El Delito de Abusos Deshonestos. Editorial Jurídica de Chile, 1961.
  • Conelli, Mario Bruno, Apud, Reynoso y Dávila, Roberto. Delitos Sexuales. México, 2001.
  • Diccionario Clásico etimológico latino – español. Derecho Penal Mexicano. México: Porrúa, 2003.
  • Ferrucho Falchi, y Peña Puig. Derecho penal. Madrid, 1955.
  • González Blanco, Albeiro. Delitos Sexuales en la Doctrina y en el derecho positivo mexicano. México: Porrúa, 1964.
  • Guiseppe, Maggiore, Derecho Penal, Parte Especial. Bogotá: Temis, 1995.
  • Lacoste, Pablo. Los vinos de Dios. Alegato contra la pena de muerte. Mendoza: Reino de Chile, Siglo XVII.
  • Lavrin, Asunción. “Las Mujeres Tienen la Palabra, Otras Voces en la Historia Colonial de México”, Historia Mexicana Vol. 31: No. 2 (octubre-diciembre, 1981): 278-313.
  • Madariaga Orbea, Juan. Expresiones Culturales y Mentales en la Euskal Erria de los siglos XVI al XIX, 2001.
  • Muñoz Conde, Francisco. Derecho Penal, Parte Especial. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, España 1985.
  • San Martín, Antonio. Partida VII Título XIX. Los Códigos Españoles Concordados y Anotados, Código de las Siete Partidas. España: Segunda Edición 1872, tomo IV.
  • Pavón Vasconcelos, Francisco y Vargas López, Gilberto. Derecho Penal mexicano. Parte Especial, vol 2. México: Porrúa, 2000.
  • Rodríguez, Pablo. Seducción, amancebamiento y abandono en la colonia. Bogotá: Fundación Simón y Lola Guberek, 1

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.