• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
      • Français (France)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Pasto en el contexto de la formación de la República de la Gran Colombia (1821-1831)
Pasto in the context of the formation of the Republic of Gran Colombia (1821-1831)

Ingrid Viviana Chaves Martinez

Vistas de resúmen 1490 | Vistas de PDF 575 | pp. 345-391

Mujeres en las letras y las artes en el sur de Colombia. 1930-1950
Women of letters and arts in the south of Colombia. 1930-1950

María Teresa Alvarez Hoyos, Rosa Isabel Zarama Rincón

Vistas de resúmen 1665 | Vistas de PDF 786 | pp. 211-242

Ilustración nariñense, la revista cultural del sur de Colombia 1924-1955
Ilustración Nariñense [Nariñense Illustration], the cultural magazine of the Colombian south 1924-1955

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 2084 | Vistas de PDF 758 | pp. 257-297

Pasto y sus intentos modernizadores en el periodo de la República Liberal 1930-1946
Pasto and modernizing attempts in the period of the Liberal republic (1930-1946)

María Teresa Álvarez Hoyos

Vistas de resúmen 1395 | Vistas de PDF 2266 | pp. 201-223

Indígenas, plebe, sectores populares y afro descendientes en la independencia de la gobernación de Popayán.
Indians, people, people of African descent in sectors and independence of the government of Popayán

Alonso Valencia Llano

Vistas de resúmen 1658 | Vistas de PDF 1190 | pp. 87-112

Diario de Operaciones del Ejército de Cundinamarca, 1820
Operation Diary of the Army of Cundinamarca, 1820

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 446 | Vistas de PDF 320 | pp. 337-390

Manuales de urbanidad en la Colombia del siglo XIX: Modernidad, pedagogía y cuerpo
Urbanity manuals in 19th century Colombia: Modernity, pedagogy and body

María Isabel Afanador Contreras, Juan Fernando Báez Monsalve

Vistas de resúmen 3317 | Vistas de PDF 1082 | pp. 57-82

Mujeres en la caficultura tradicional colombiana, 1910-1970
Women in Colombian Traditional Coffee Growing, 1910 – 1970.

Renzo Ramírez Bacca

Vistas de resúmen 1902 | Vistas de PDF 815 | pp. 43-73

El Pasado: Historia o Memoria
The Past: History or Memory

Olga Yanet Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 2278 | Vistas de PDF 1061 | pp. 57-87

Los avatares de la educación militar en la Nueva Granada (1820-1855)
The avatars of military education in New Granada (1820-1855)

Luis Ervin Prado Arellano

Vistas de resúmen 652 | Vistas de PDF 415 | pp. 317343

Editorial: Historia de la corrupción en el imperio español
Editorial: A history of corrupction in the Spanish empire

Juan Carlos De Orellana Sánchez, Julian Andrei Velasco Pedraza

Vistas de resúmen 844 | Vistas de PDF 719 | pp. 11-22

Provivienda: protagonista de la colonización popular en Colombia
Provivienda: A Factor in the Squatter

María Elvira Naranjo Botero

Vistas de resúmen 2267 | Vistas de PDF 894 | pp. 89-118

Educación infantil y oficio de maestra-jardinera, Medellín-Colombia: 1915-1930
Early Childhood Education and the Role of Nursery School Teacher, Medellín-Colombia: 1915-1930

Miguel Angel Martinez Velasco

Vistas de resúmen 1882 | Vistas de PDF 848 | pp. 281-318

La prensa como fuente documental para el análisis y la investigación social.
The Press as a documental source for social analysis and research.

Alvaro Acevedo Tarazona, Juliana Villabona Ardila

Vistas de resúmen 1789 | Vistas de PDF 1125 | pp. 347-373

El movimiento estudiantil como objeto de estudio en la historiografía colombiana y continental: notas para un balance y una agenda de investigación
The Student Movement as an Object of study in the Colombia and continental historiography: Notes for a balance and a research agenda

Álvaro Acevedo Tarazona, Gabriel Samacá Alonso

Vistas de resúmen 3283 | Vistas de PDF 1184 | pp. 45-78

Lo real y lo imaginario en la construcción en la primera etapa de la República colombiana
The real and the imagery in the building of the first stage of the republic of Colombia

Justo Cuño Bonito

Vistas de resúmen 378 | Vistas de PDF 282 | pp. 33-52

El consumo de bebidas embriagantes durante el proceso de Independencia de Colombia: aliento, festejo y conspiración
Consumption of alcoholic beverages during the process of Colombian independence: inspiration, celebration and conspiracy

Roger Pita Pico

Vistas de resúmen 2608 | Vistas de PDF 872 | pp. 227-268

Reflexiones: el Juntismo Hispanomericano y el ideal Republicano de los criollos
Reflexiones: el Juntismo Hispanomericano y el ideal Republicano de los criollos

Miryam Báez Osorio

Vistas de resúmen 258 | Vistas de PDF 3165 | pp. 177-210

El Bicentenario en Colombia. Memoria, patrimonio y territorio
The bicentennial in Colombia memory, patrimony and land

Andrés F. Castiblanco Roldán

Vistas de resúmen 2784 | Vistas de PDF 880 | pp. 113-132

El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910)
The Centenary revisited: A German traveller in Colombia's national festivities (1910)

Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez

Vistas de resúmen 369 | Vistas de PDF 217 | pp. 299-333

1 - 20 de 20 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexado

Indexada en:

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

    

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

scholar

Perfil de Google Scholar

Avisos

Invitación al Conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA

March 15, 2023

Cordialmente invitados a participar en el conversatorio: «Reflexiones sobre la mujer "Moderna"», y a la presentación de la edición n° 26, Revista Historia Y MEMORIA..

Participantes: Dra. María Teresa Álvarez Hoyos-Universidad de Nariño, Colombia;
Dra. Elisa Cobo Mejía- Universidad de Boyacá, Colombia;
Dra. Edda O. Samudio- Universidad de Panamá, Panamá.   Coordina:
Dra. Blanca Ofelia Acuña Rodríguez-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.   Fecha: 12 de abril de 2023
Hora: 10:00 am (hora Bogotá)
09:00 am (hora CDMX, México)
4: 00 pm (hora Madrid, España)
12:00 pm (hora Argentina) ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=hgBSXRJpRG4
LUGAR: Auditorio 2-Edificio Administrativo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja. 
Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Manifestaciones artísticas y culturales afrocolombianas. Una aproximación al caso de Girardota (Antioquia)
    1533
  • La guerra fría en Colombia. Una periodización necesaria
    1352
  • El último Bolívar: renuncia y retiro del ejercicio del poder (1829-1830) Entre la autoridad y la legalidad
    1130
  • La condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República
    695
  • Conflicto armado en Guatemala: reconstrucción histórica y memoria colectiva del pueblo maya chuj
    635

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo