Instrumentación, diseño e implementación de un sistema de control de temperatura para el prototipo a escala de una cámara de secado de papel
Palabras clave:
proceso de secado, humedad relativa, lab view, controlador digitalResumen
Se presenta una breve descripción del diseño e implementación de un sistema de control digital de temperatura para el prototipo a escala de la cámara de secado de la empresa Industrias Explorer. La instrumentación del prototipo se realizó empleando sensores adecuados para la medición de temperatura y humedad relativa.Como actuador del sistema se emplearon resistencias de calentamiento fabricadas con la aleación de Fe-Cr-Al. Además, se desarrolló una interfaz interactiva donde se monitorean y registran las señales involucradas en el proceso desarrollado por la empresa. Para el diseño del controlador y la interfaz se empleó una tarjeta DSP, fabricada por instruNet, programada en LabView.Descargas
Citas
Astigarraga Urquiza, J. (1994): Hornos industriales de resistencias. Editorial McGraw-Hill, Madrid, España.
Benavent, J.M. (2000): Electrónica de potencia: teoría y aplicaciones, 2a. Ed. México, Alfaomega.
Chapman, B. P. (2000): Máquinas eléctricas 3a.Ed. Madrid, Prentice Hall.
Hart, D.W. (2002): Electrónica de potencia, 2a. Ed. Madrid, Prentice Hall.
Mohan, N.(1997): Power electronics: converters, applications, and design, 2a. Ed. University of Minnesota: John Wiley & Sons.
Ogata, K. (1996): Sistemas de control en tiempo discreto. Pearson educación.
Rashid, M. H. (1995). Electrónica de potencia: circuitos, dispositivos y aplicaciones, Madrid: Pearson Educación.
Segui, Ch. S. (2004): Electrónica de potencia, fundamentos basicos, Mexico: Alfaomega.
Tocci, R. J. (2004): Digital Systems: principles and applications. 8ª. Ed. Prentice Hall.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.