Automatización del proceso de generación del seguro estudiantil, aplicando las tecnologías rfid y gprs
DOI:
https://doi.org/10.19053/1900771X.4095Palabras clave:
módem, gprs, rfid, microcontrolador, aplicaciones webResumen
En este artículo se presenta la descripción del diseño e implementación de un sistema que permite el despliegue de un servicio de consultas de diversos parámetros a un servidor de Internet, utilizando un módem GSM, sistemas de intercambio de información a través de Internet (ISS) e identificación de usuarios mediante radiofrecuencia (RFID). La aplicación se valida por su uso en la automatización del proceso de generación del seguro estudiantil, y se emplean como plataforma el software y el hardware desarrollados por el Grupo de Investigación en Robótica y Automatización Industrial GIRAde la UPTC.Descargas
Citas
Angulo, U. (2000). Microcontroladores PIC: diseño práctico de aplicaciones. (2ª ed.). España: McGraw Hill.
Alcalá, J. J. & Maxines, D. G. (2003). VHDLEl arte de programar sistemas digitales. México: Patria.
Cutcher, D. (2005). Electronic circuits for the genius, EE. UU.: Tab Electronics.
Cutler, P. (1990) Análisis de circuitos con semiconductores, 2ª ed., México: McGraw Hill.
Floyd, T. L. (2008). Fundamentos de sistemas digitales, 9ª ed., España: Pearson Educación.
Garza, G. J. A. (2006). Sistemas digitales y electrónica digital, prácticas de laboratorio. España: Pearson Educación.
Jain, R. P. (2010). Modern digital electronics. 4 ed., New Delhi: Mc Graw Hill.
Labordere, A. (2004). SMS and MMS interworking in mobile
ndnetworks. (2 ed.). Inglaterra: Artech House Publisher.
Lautenschlager, G. (2000). Móviles SMS WAPyCompañía, st (1 ed.). España: McGraw Hill.
Mandado, P. E. (2007). Sistemas electrónicos digitales, th (9 ed.). España: Marcombo.
Mitzner, K. (2007). Complete PCB design using OrCad capture and layout. EE.UU.: Elsevier.
Morris, M. (2003). Diseño digital. México: Pearson Educación.
Quintana, G. (2008). Aprende SQL. España: Publicaciones Universitat Jaume.
Tisal, J. (2005). La red GSM. (1ª ed.). España: Paraninfo.
Tocci, R. J., Widmer, N. S. & Moss, G. L. (2007). Sistemas digitales, principios y aplicaciones. (10ª ed.), México: Pearson Educación.
Tomasi, W. (2003) Sistema de comunicaciones electrónicas, 4ª ed, México: Prentice Hall.
Wakerly, J. F. (2001). Diseño digital: principios y prácticas, México: Prentice Hall.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.