Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Evaluación de la Hipótesis de Kuznets para Colombia con una aproximación de series de tiempo: 1977-2005

Resumen

La desigualdad en un país puede tener graves consecuencias en el desarrollo económico, especialmente en lo que respecta a la política social, siendo de alta relevancia el estudio de las causas de sus variaciones. En ese sentido, este documento pretende explicar cómo se ve afectada la desigualdad ante cambios en el crecimiento económico, la población y la tasa de cambio nominal. Siguiendo la hipótesis de la curva de Kuznets (1955) una desmejora del indicador de inequidad en el corto plazo logra mayor igualdad en el largo plazo como efecto del crecimiento económico. El estudio se hace para Colombia con datos trimestrales, para el período entre 1977 y 2005. Nuestros resultados sugieren que la hipótesis de Kuznets puede explicar la relación entre crecimiento económico y distribución del ingreso en Colombia. Por otro lado, no se encuentra efecto de corto plazo sobre la distribución del ingreso con respecto al crecimiento poblacional, ni a la tasa de cambio. En el largo plazo, se encuentra que el aumento en la población empeora la desigualdad y que la depreciación del peso incrementa la desigualdad.

Palabras clave

Desigualdad de ingresos, crecimiento económico, tasa de cambio, largo plazo, corto plazo.

PDF XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.