El diagnóstico agrario como herramienta de conservación arqueológica: el caso del Valle del Farfacá

Authors

  • Gregory Vaughan
  • Carolina Torres
  • Helena Pradilla

Keywords:

Diagnóstico agrario, diagnóstico de vida, conservación de patrimonio.(Agrarian diagnostic, livelihoods diagnostic, conservation of patrimony)

Abstract

Este artículo describe la metodología y los resultados de un diagnóstico agrario (o diagnóstico de vida) realizado como parte del Plan de Manejo para la Zona de Interés Arqueológico del valle de Farfacá. Los autores caracterizaron seis sistemas productivos del valle y encontraron que las áreas con los sistemas menos productivos presentaban más riesgo de daño a los artefactos culturales.Considerar las actividades vitales de la gente en la protección de sitios de patrimonio es una innovación importante que se debe incorporar en otros proyectos y en los mismos reglamentos para designar sitios de protección de patrimonio.


Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-04-18

How to Cite

Vaughan, G., Torres, C., & Pradilla, H. (2013). El diagnóstico agrario como herramienta de conservación arqueológica: el caso del Valle del Farfacá. Apuntes Del Cenes, 29(50), 99–116. Retrieved from https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/47

Issue

Section

Regional economics